°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende operaciones OceanGate por implosión de sumergible

OceanGate, la empresa que gestionaba el sumergible turístico que implosionó durante una inmersión para visitar los restos del Titanic, suspendió todas sus operaciones. Foto Expediciones OceanGate vía Ap / Archivo
OceanGate, la empresa que gestionaba el sumergible turístico que implosionó durante una inmersión para visitar los restos del Titanic, suspendió todas sus operaciones. Foto Expediciones OceanGate vía Ap / Archivo
Foto autor
Afp
06 de julio de 2023 11:32

Washington. La compañía propietaria del sumergible que implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic ha suspendido todas sus actividades, se lee este jueves en la página web de la empresa.

OceanGate, radicada en Estados Unidos, informa que "ha suspendido sus exploraciones y operaciones comerciales".

El "Titán", un pequeño sumergible de unos 6,5 metros de eslora, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del naufragio y debía volver a la superficie siete horas después pero, cuando aún no habían transcurrido dos horas, se perdió el contacto con la nave.

Entonces se puso en marcha una operación de rescate en busca de los pasajeros.

Los equipos descubrieron que la nave había implosionado poco después de sumergirse, lo que causó la muerte en el acto de los cinco ocupantes, entre quienes se hallaba el jefe de OceanGate, Stockton Rush.

Los restos, hallados en el lecho marino a casi 4.000 metros de profundidad, serán analizados.

Canadá y Estados Unidos han abierto varias investigaciones para determinar las causas de la implosión.

En cuanto se supo que se había perdido el contacto con el sumergible, las críticas se centraron en OceanGate, sospechosa de negligencia.

En documentos judiciales de 2018, un exdirectivo de la compañía, David Lochridge, afirma que lo despidieron porque había dudado de la seguridad del sumergible.

Según Lochridge, el ojo de buey de la nave no estaba concebido para soportar la presión a 4.000 metros de profundidad, lo que ponía en riesgo a los pasajeros.

William Kohnen, ingeniero a la cabeza de un comité estadounidense sobre sumergibles tripulados, declaró a la BBC que su grupo había expresado preocupación por las condiciones de seguridad del "Titán".

A finales de junio, el cofundador de OceanGate, Guillermo Söhnlein, declaró que la seguridad era un "elemento clave" de la empresa.

Los pasajeros habían pagado 250.000 dólares cada uno por explorar los restos del Titanic, una de las mayores catástrofes marítimas del siglo XX.

Imagen ampliada

Las frases clave de Putin y Trump tras su encuentro en Alaska

La cumbre de los presidentes ruso y estadunidense terminó sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.
Anuncio