°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejoró la confianza del consumidor en junio, señala Inegi

Pese a que la situación económica del país futura no reportó cambios y la esperada por los hogares mexicanos retrocedió, la confianza de los consumidores mexicanos avanzó en junio, pues su percepción sobre la economía del país actual mejoró. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
Pese a que la situación económica del país futura no reportó cambios y la esperada por los hogares mexicanos retrocedió, la confianza de los consumidores mexicanos avanzó en junio, pues su percepción sobre la economía del país actual mejoró. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
05 de julio de 2023 08:42

Ciudad de México. Pese a que la situación económica del país futura no reportó cambios y la esperada por los hogares mexicanos retrocedió, la confianza de los consumidores mexicanos avanzó en junio, pues su percepción sobre la economía del país actual mejoró, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), registró un aumento mensual de 0.6 puntos en junio, alcanzando un máximo de siete meses, mientras que en su comparación con el mismo mes de 2022 aumentó 2.6 puntos.

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el sexto mes del año la confianza del consumidor en México mejoró, ya que de los cinco principales componentes que lo integran, tres presentaron un aumento mensual.

El que mide la situación económica del país esperada dentro de 12 meses no reportó crecimiento mensual en junio. Mientras que la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, cayó 0.2 puntos.

Por su parte, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses y la del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses subieron 0.5 y 1.5 puntos, respectivamente.

Tras lo anterior, la posibilidad para efectuar compras de bienes durables tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mejoró respecto a mayo, al subir 1.0 puntos mensual.

Así, el Inegi precisó que el avance de la tasa anual del índice confianza se explicó por el aumento de tres de cinco componentes que lo integran, impulsado por la situación económica actual del país y el poder de compra.

Y es que el crecimiento económico en México se ha mantenido resiliente, toda vez que los analistas privados han mejorado sus expectativas de crecimiento, pero los hogares mexicanos se mantienen cautelosos.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.