°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción nacional de maíz crecerá en 2 millones de ton: Sader

Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de julio de 2023 15:09

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estimó que este año la producción nacional de maíz crecerá en dos millones de toneladas, para llegar a 28 millones 509 mil 824 toneladas y aseguró que la distribución de fertilizantes en dos millones de hectáreas, contribuirá al aumento en la producción, aunque no precisó el avance en la comercialización de la cosecha de Sinaloa.

En un comunicado, dijo que en Guerrero el incremento ha sido de 227 kilogramos por hectárea, al pasar de 2.687 toneladas por hectárea, en 2018, a 2.914 toneladas el año pasado. Esto llevó a que la producción estatal fuera de un millón 490 mil 532 toneladas, 218 mil 722 toneladas más que las registradas en 2018, cuando la cosecha fue de un millón 271 mil 810 toneladas.

Agregó que en Morelos, el incremento fue de 534 kilogramos por hectárea, al pasar de 4.378 toneladas por hectárea en 2019, a 4.912 toneladas por hectárea en 2022. El año pasado, la producción total fue de 190 mil 910 toneladas, 28 mil 560 toneladas más que las registradas en 2018, que fue de 162 mil 350 toneladas

En Tlaxcala, el incremento fue de 68 kilogramos por hectárea, al pasar de 2.965 toneladas por hectárea, en 2019, a 3.033 toneladas por hectárea en 2022, con lo cual la producción llegó a 361 mil 413 toneladas, 51 mil 416 más que las registradas en 2018.

Agregó que la producción de frijol se prevé que crecerá en 18.9 por ciento al cierre del ciclo agrícola 2023/2024, al pasar de un millón 002 mil 448 toneladas a un millón 191 mil 816 toneladas, de acuerdo con las expectativas de producción del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio