°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Manuel Velasco promueve en Michoacán plan ambiental para México

Imagen
Manuel Velasco, la "corcholata" del PVEM visitó Michoacán para promover su candidatura. Foto @VelascoM_
03 de julio de 2023 16:41

Morelia, Mich. Manuel Velasco, quien busca la Coordinación de Defensa de la Transformación de Morena, afirmó que es el único de los cuatro aspirantes que tiene una propuesta ambiental ante la crisis que vive el país en el manejo de sus recursos naturales. Propuso penas más severas para quienes talen los bosques de manera ilegal y cambio de la política para que el agua llegue a los grupos más vulnerables.

“Es necesario contar con un programa de cuidado del agua, invertir más, porque hay muchas colonias en todo el país, las más necesitadas, que tiene que pagar pipas porque no cuentan con los recursos para pagar el servicio, pero resulta más costoso, aunque muchas veces la gente no tiene agua porque los gobiernos municipales no cuentan con el presupuesto necesario”, apuntó el militante del Partido Verde Ecologista de México.

En entrevista, momentos antes de sostener una reunión con simpatizantes y un grupo de empresarios, que se dieron cita en un pequeño salón de las instalaciones del Partido Verde, el también ex gobernador de Chiapas comentó que cuando estuvo al frente de la administración impulsó el pago de servicios ambientales a más de 8 mil comuneros de la Selva Lacandona que se encargaban del cuidado y la preservación de los recursos naturales.

Dijo que se requiere de un mayor número de plantas residuales en Michoacán y en todo el país, porque casi todas las aguas superficiales están contaminadas. Dijo que los daños ecológicos están a la vista, aunado al cambio climático.

Asimismo, sobre la contienda interna dijo que fue el último en arrancar, “los demás llevan varios años, incluso décadas en campañas de posicionamiento a nivel nacional, pero estamos creciendo con ideas frescas, no estamos cayendo en un círculo de ocurrencias ni de provocaciones. Hace un mes ni siquiera nos medían en las encuestas”, enfatizó Manuel Velasco.

Dijo que en los procesos electorales que ha participado ha ganado con contundencia, “y no debo ser subestimado así gané la diputación local, la diputación federal, la senaduría, la gubernatura –está última- con una votación de un millón, 300 mil votos.

Dijo que ha respetado las reglas de la contienda interna, y su estrategia es a través de un proceso cercano a la gente, con el apoyo de medios de comunicación, sin excesos. Dijo que algo novedoso en esta contienda de Morena es que se exigió como requisito que los aspirantes dejaran su cargo para poder participar en la encuesta.

En cuanto a su relación con el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que ha sido buena, incluso acompañó este sábado al presidente Obrador en el Zócalo en reconocimiento a su humanismo y labor social que viene realizando. “Vamos bien, nosotros decidimos registrarnos bajo las reglas que nos comprometimos, pero yo no soy el árbitro, para ver quién cumple y quién no”.

México, con uno de los mejores marcos estratégicos anticorrupción: OCDE

México cumple con el 72% de los criterios normativos, 5% más del promedio de sus países miembros, que es de 67%, según sus estándares sobre manejo de riesgos.

Con argumentos "leguleyos", SCJN rechazo nuestras controversias: CNDH

"Miente", comunicó el organismo, al igual que el TEPFJ que lo acusó de pronunciarse en materia electoral por difundir dos informes sobre violencia política.

Confirman negativa de amnistía a Mario Villanueva

La ley respectiva restringe la concesión del beneficio sólo para determinados delitos contra la salud, resaltó un tribunal.
Anuncio