°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuando vea una "canallada" en mi contra podría tomar otra ruta: Ebrard

Marcelo Ebrard, acompañado de ciudadanos, ofrece conferencia de prensa en un hotel al sur de la capital del país, el 3 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
Marcelo Ebrard, acompañado de ciudadanos, ofrece conferencia de prensa en un hotel al sur de la capital del país, el 3 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
03 de julio de 2023 12:48

Aunque en este momento no ve nada irregular, Marcelo Ebrard aseguró que cuando vea una "canallada" hacia él, entonces sí podría tomar otra ruta.

En conferencia de prensa, señaló que "una chicanada" sería "mostrar un resultado de la encuesta que no lo es y esa sería una razón para no aceptar el proceso".

Cómo lo adelantó a La Jornada, el excanciller advirtió que si hubiera una mala jugada hacia los aspirantes y no fuera un proceso limpio, entonces alzaría la voz para denunciarlo, pero confió en que no será necesario.

"Si me hacen una canallada no lo voy a permitir, pero es un caso que no veo. Solo si llegará a suceder", respondió a pregunta expresa luego de darlo a conocer en la entrevista que se publicó este lunes en La Jornada.

Ebrard también comentó que han analizado a las encuestadoras y hay algunas que están en una especie de lista negra porque "no son precisas y eso lo vemos todos" y aunque no dijo cuándo, señaló que revelará cuáles son dichas encuestadoras que se equivocan porque carecen de precisión.

Imagen ampliada

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Triunfo para Sindicato Minero en Cananea: Grupo México no logra borrar la sección 65

De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.

Por primera vez, SCJN guarda minuto de silencio por victimas del 68

La propuesta fue respaldada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. De inmediato, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
Anuncio