°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Determina juez que no se hagan "pronunciamientos discriminatorios" contra Max Kaiser

La suspensión provisional impide que la encargada de presentar la sección semanal Quién es quién en las mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, realice “pronunciamientos discriminatorios” contra Max Kaiser. Foto Luis Castillo / Archivo
La suspensión provisional impide que la encargada de presentar la sección semanal Quién es quién en las mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, realice “pronunciamientos discriminatorios” contra Max Kaiser. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de julio de 2023 15:36

Ciudad de México. Un juez federal concedió una suspensión provisional al ex director anticorrupción del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) Max Kaiser, cercano al empresario Claudio X González, para que la encargada de presentar la sección semanal Quién es quién en las mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, se abstenga de realizar “pronunciamientos discriminatorios” contra el analista.

Detrás de este juicio de amparo está el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, cuyo consejo directivo está integrado, entre otros, por los empresarios Claudio X. González y Gustavo A. de Hoyos, así como el jurista Miguel Carbonell Sánchez. Es el mismo despacho legal que asesoró a la panista Xóchitl Gálvez para obtener una suspensión que obliga al Poder Ejecutivo a que se le permita participar en la mañanera.

Agustín Tello Espíndola, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, señaló que los efectos de la medida cautelar es para que García Vilchis “se abstenga de difundir su imagen, realizar pronunciamientos discriminatorios, estigmatizantes, injustificados, ofensivos y excesivos en contra del quejoso en su labor de comunicador, dado el impacto que la misma puede tener en detrimento de su persona y su integridad tanto física como mental por parte de terceros, y en caso de hacer mención sobre él deberá apegarse a lo establecido por el artículo Sexto, del acuerdo por el que se establece la Política de Comunicación Social del Gobierno Federal”.

La coordinación de comunicación social y vocero del Gobierno de la República pueden impugnar el fallo del juez para que un tribunal colegiado determine si confirma o revoca el fallo de primera instancia. El juez fijó el próximo 7 de julio la audiencia incidental donde resolverá si le concede la suspensión definitiva.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio