°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide el WTTC a los gobiernos del mundo agilizar los procesos para dar visas

Turistas frente al Palacio de Bellas Artes, en el Centro Histórico capitalino. Foto Luis Castillo / Archivo
Turistas frente al Palacio de Bellas Artes, en el Centro Histórico capitalino. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de julio de 2023 15:24

Ciudad de México. Los países que solicitan una visa para que los turistas puedan ingresar a su territorio deben agilizar el proceso de otorgamiento de estas para impulsar el crecimiento de la actividad turística, planteó este lunes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Lo anterior fue solicitado por el organismo a los gobiernos del mundo en un momento en el que el sector de viajes y turismo representa el 9.2 por ciento del PIB mundial y sustenta uno de cada 11 puestos de trabajo, lo que lo ha llevado a experimentar un "crecimiento notable" tras la pandemia.

No obstante, para Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC, mientras no se agilicen todos los procesos para tramitar visas, que en algunos países presentan tiempos de espera de hasta 200 días o un año de espera para obtener una cita, la reactivación completa seguirá detenida.

Así, el organismo de viajes y turismo incitó a los gobiernos mundiales a mejorar los tiempos de procesamiento y a introducir más herramientas tecnológicas que sirvan a los turistas a viajar sin interrupciones y se haga de forma segura.

“La inversión en visados digitales y biometría, ejemplificada por las puertas inteligentes del aeropuerto de Dubái, es un ejemplo exitoso de tecnología que agiliza los procesos de viaje”, dijo la presidenta del WTTC en un comunicado.

Imagen ampliada

Impulsan Sofomes crecimiento de las pymes con crédito diversificado

El sector ofrece financiamientos al consumo, el arrendamiento financiero y el factoraje que consiste en la compra de cuentas por cobrar.

El IPC de la BMV se acerca a un nuevo récord en los 61 mil puntos

El peso mexicano se aprecia 0.14 por ciento, para operar en alrededor de 18.6043 unidades por dólar.

La productividad laboral recayó en el segundo trimestre de 2025

En las empresas de servicios privados no financieros creció 1.3 por ciento; en las de comercio al por menor, 1.5 por ciento y en las de comercio al por mayor, 2.9 por ciento.
Anuncio