°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bailarines exigen justicia por la muerte de Maximiliano Corrales

Bailarines protestan en la Glorieta de las y los desaparecidos contra el asesinato de un compañero en Sinaloa, mientras exigen justicia y que se dé con los responsables, en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 30 de junio de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Bailarines protestan en la Glorieta de las y los desaparecidos contra el asesinato de un compañero en Sinaloa, mientras exigen justicia y que se dé con los responsables, en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 30 de junio de 2023. Foto Alfredo Domínguez
30 de junio de 2023 14:53

Integrantes de la comunidad de danza mexicana y amigos del bailarín Maximiliano Corrales, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en el Río Tamazula, en Culiacán, Sinaloa, se manifestaron en la Glorieta de las y los Desaparecidos para exigir justicia por el joven de 26 años de edad.

Itzel Schnaas, amiga de Maximiliano, expuso que el bailarín, miembro de la compañía Danza Joven de Sinaloa, desapareció el 18 de abril pasado y tres días después su cuerpo fue encontrado en el Río Tamazula.

Su caso fue calificado como homicidio doloso, pero la investigación de la Fiscalía General del estado de Sinaloa “ha sido ambigua”, expuso en entrevista.

“Corren varias líneas de investigación que desconocemos, pero una de ellas ha sido en nuestra contra, sus amigos y compañeros que hemos salido a buscarle”, manifestó.

Explicó que el caso también se ha querido presentar como “un crimen pasional”, y en esta línea colegas de Maximiliano han vivido “una situación de amedrentamiento y de violencia, nos han hecho llamadas telefónicas para que declaremos, pero no nos giran los citatorios correspondientes”.

Schnaas, destacó que Maximiliano era un excelente bailarín, que además colaboraba en proyectos independiente y en muchas otras compañías, como en Physical Momentum.

“Exigimos justicia, frente a lo angustiante que es llevar un caso en Sinaloa”, expresó.

Como parte de la protesta, los manifestantes bailaron, algunos rapearon, en tanto que otros colocaron en las vallas que rodean el Ahuehuete fotografías de Maximiliano y consignas como “No dejaremos de nombrarte”, “Nunca lograrán que dejemos de mover justicia Max”, y “Nos da rabia el silencio”.

Esta protesta también se llevó a cabo en Morelos, Oaxaca y en Sinaloa.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio