°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad fabril de China cae en junio por tercer mes consecutivo

Empleados de una fábrica que produce piezas para lavadoras en la ciudad de Nankín, China. Foto Afp / Archivo
Empleados de una fábrica que produce piezas para lavadoras en la ciudad de Nankín, China. Foto Afp / Archivo
29 de junio de 2023 21:33

Pekín. La actividad manufacturera de China se contrajo en junio por tercer mes consecutivo, aunque a un ritmo más lento, mostró el viernes una encuesta oficial de fábricas, mientras aumenta la presión para que las autoridades de la segunda mayor economía mundial liberen más estímulos para apuntalar la débil demanda.

El índice oficial de gerentes de compras (PMI) se situó en 49.0 puntos, frente a los 48.8 de mayo, mostraron los datos de la Oficina Nacional de Estadística. El dato se mantiene por debajo de la marca de 50 puntos que separa la expansión de la contracción. El resultado estuvo en línea con la previsión de 49.0.

Los analistas han comenzado a rebajar las previsiones económicas de China para el resto del año, después que los datos de producción industrial y ventas minoristas de mayo no cumplieran las expectativas, señal de que la recuperación tras la pandemia vista en el primer trimestre estaba perdiendo fuerza.

Nomura ha sido el más pesimista, recortando su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de China este año de 5.5 a 5.1 por ciento. Esa rebaja incluso tiene en cuenta la perspectiva de nuevos estímulos.

El gobierno ha establecido un modesto objetivo de crecimiento del PIB de alrededor de 5 por ciento para este año, después de haber incumplido fuertemente su objetivo para 2022.

El gabinete de China se comprometió este mes a promover una recuperación económica sostenida “de manera oportuna”.

Al dirigirse a una cumbre del Foro Económico Mundial en Tianjin el martes, el primer ministro de China, Li Qiang, reiteró que Pekín tomará medidas para impulsar la demanda, pero no dio a conocer ninguna política concreta.

Fuentes involucradas en las discusiones dijeron a Reuters que China implementará más medidas de estímulo para apoyar la economía, pero las preocupaciones sobre la deuda y la fuga de capitales mantendrán las disposiciones destinadas a apuntalar la débil demanda en los sectores privado y de consumo.

El PMI oficial no manufacturero cayó de 54.50 en mayo a 53.2 en junio, su lectura más débil desde diciembre.

El PMI compuesto, que incluye tanto la actividad manufacturera como la no manufacturera, cayó de 52.9 a 52.3.  

 

 

Imagen ampliada

México analiza aranceles a países sin tratado comercial, incluyendo China

La mandataria dijo que esto “no es nuevo”, sino que es parte de lo que ha venido haciendo su administración hace unos meses para proteger a ciertas industrias nacionales.

El petróleo sigue bajando; preocupa aumento de la oferta

El precio del Brent retrocedió 0.90% hasta los 66.99 dólares, mientras el WTI cayó 0.77 por ciento hasta los 63.48 dólares.

Política de Inclusión Financiera del sexenio se enfocará a empresas: CNBV

El objetivo es alinearnos al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan México, expresó Lucía Buenrostro, vicepresidenta de política regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Anuncio