°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Taddei a árbitros electorales a trabajar por encima "del complejo contexto político"

La consejera presidenta del INE se reunió con integrantes de los Organismos Públicos Locales para iniciar los trabajos de coordinación y planeación de la organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024. Imagen https://twitter.com/INEMexico
La consejera presidenta del INE se reunió con integrantes de los Organismos Públicos Locales para iniciar los trabajos de coordinación y planeación de la organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024. Imagen https://twitter.com/INEMexico
28 de junio de 2023 13:26

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, hizo un llamado a los árbitros estatales, nacionales y distritales a trabajar por encima del “complejo contexto político que vive el país.

En reunión con integrantes de los Organismos Públicos Locales (OPL), para iniciar los trabajos de coordinación y planeación de la organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024, les pidió ponderar “una cultura de trabajo humanizada, con proyectos y acciones electorales de altura”.

Ante Consejeras y Consejeros, miembros de la Junta General Ejecutiva del INE y del Titular del Órgano Interno de Control, manifestó su confianza en “sacar el mejor proceso de la historia” y confirmar así el Sistema Nacional Electoral.

Dijo que el INE apoyará un mejor contexto presupuestal para los Oples, cuyas resoluciones están a cargo de los congresos locales.

Los participantes en este encuentro nacional tienen como objetivos fortalecer los mecanismos de coordinación y comunicación de las autoridades electorales, nacional y estatales.

Asimismo, identificar los aspectos relevantes de programación y presupuestación, y establecer el esquema de colaboración para la ejecución y seguimiento del Proceso Electoral 2023-2024.

En las elecciones de 2024 se disputarán nueve gubernaturas -Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán-; se renovará el Congreso federal y las cámaras locales de 31 entidades; las 16 alcaldías de la capital del país, y miles de cargos municipales y locales.

En 2024 se cumplirán 10 años de la reforma electoral que dio paso a la creación del INE y de un sistema electoral que ha organizado desde entonces 347 elecciones ordinarias y 75 extraordinarias.

Los resultados, dijo el INE, “han coadyuvado al periodo más largo de paz y estabilidad del país”.

En las mesas de trabajo se abordaron asuntos relacionados con el Plan integral y calendarios de elecciones concurrentes.

También los Convenios, Anexos Técnicos y Financieros; el Conteo Rápido en nueve gubernaturas; el Voto en Prisión Preventiva y el Voto Anticipado; la Estrategia de Capacitación Electoral; la Paridad y acciones afirmativas; la Plataforma “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, y la Fiscalización, entre otros.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.

No se revelarán preguntas previas en encuestas sobre reforma electoral: Pablo Gómez

“No vamos a dar a conocer las fechas porque los que realizan las encuestas no suelen hacer eso, pero sí será en el mes de octubre”, indicó el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Anuncio