°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gobierno incorporará vacuna contra covid a cuadro básico de inmunización

Imagen
Personal de salud aplica una dosis de la vacuna anticovid a un menor de edad. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
27 de junio de 2023 15:19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la secretaría de Salud, Hugo López-Gatell informó que el Consejo Nacional de de Salud Para el Bienestar determinó el miércoles pasado, incorporar la vacuna contra el covid como parte del cuadro básico de inmunización. Explicó que se efectuará bajo un esquema similar al que se utiliza en la influenza, es decir, focalizado en adultos mayores o grupos vulnerables de riesgo alto como aquellos que tienen obesidad, enfermedades crónicas, hipertensión, entre otras.

En entrevista al salir de Palacio Nacional, López-Gatell sostuvo que con la complejidad y factores sociales que han incidido en el proceso, anticipó que muy probablemente para octubre, cuando empiece un nuevo periodo de vacunación, una parte de las dosis aplicadas sean Patria. Asimismo, refirió que otra parte sería de la vacuna cubana Abdala.

Afirmó que esta decisión se adopta en consonancia a los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud en el cual se determinó que el covid se convertirá en una enfermedad estacional que afectará principalmente en la temporada de frío con un margen menor de pacientes con afectaciones mayores, por lo que el mencionado consejo determinó aplicar esta vacuna con la misma periodicidad que la influenza.

Esto es, comenzará a aplicarse en octubre y hasta marzo, pero con el objetivo de que la mayor parte de las dosis sean aplicadas antes de diciembre

-¿Hasta cuándo se verá la vacunación?

-Con bastante precisión lo sabemos, dado el comportamiento de covid que va a ser semejante al de la ocurrencia con la influenza. Entonces entonces la vacunación sería justamente como con influenza (a partir del próximo octubre y hasta marzo).

El funcionario dijo que el gobierno mexicano ya tiene identificada la proveeduría del biológico y advirtió que en paralelo a las sugerencias de la OMS para darle continuidad a la atención de este virus, se han difundido versiones con fines comerciales del tipo de vacuna que se requiere para lograr mayor inmunidad. Consideró que los laboratorios Pfizer y Moderna han esparcido esta versión para colocar mayores dosis de sus productos en el mercado.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Anuncio