°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU analiza con aliados los riesgos en Rusia

La población rusa convivió con los paramilitares, incluso tomándose retratos frente los tanques de guerra. La imagen, en la ciudad de Rostov del Don. Foto Ap
La población rusa convivió con los paramilitares, incluso tomándose retratos frente los tanques de guerra. La imagen, en la ciudad de Rostov del Don. Foto Ap
25 de junio de 2023 09:22

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutió ayer con los gobernantes de Francia, Alemania y Reino Unido la crisis en Rusia por la rebelión del grupo paramilitar Wagner, y coincidieron en mantener el apoyo incondicional de los aliados a Ucrania.

Biden habló por teléfono con el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, sobre la situación en Rusia, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca. Afirmaron su apoyo inquebrantable a Ucrania, agregó el informativo.

Las agencias estadunidenses de espionaje se enteraron a inicios de este mes que el jefe mercenario Yevgueni Prigozhin planeaba una acción armada contra de la defensa rusa, e informaron urgentemente a la Casa Blanca y otras agencias gubernamentales para evitar la sorpresa, informó el diario The Washington Post, que cita a varios funcionarios bajo anonimato. La inestabilidad que podría resultar de una guerra civil rusa era el principal temor, dijeron.

Un portavoz de Washington indicó que Biden y la vicepresidenta Kamala Harris fueron informados sobre esta situación por su equipo de seguridad nacional, entre ellos el secretario de Defensa, Lloyd Austin; el secretario de Estado, Antony Blinken; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley; y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns, entre otros.

Los titulares de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G-7) y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, tuvieron una conversación telefónica de urgencia para discutir lo ocurrido en Rusia. Borrell indicó que los cancilleres intercambiaron impresiones sobre la situación en Rusia, y dijo que va coordinarse dentro de la UE para abordar la situación e informó que se activó el centro de respuestas a crisis del bloque antes de la celebración del Consejo de Exteriores de la UE, este lunes.

El responsable diplomático europeo concluyó que el respaldo de la UE a Ucrania continúa incólume. Antony Blinken confirmó el diálogo del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).

 

Imagen ampliada

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.

Capturan en Colombia a líder de peligrosa banda criminal que se fugó de Ecuador

La policía colombiana también confirmó la captura Gómez Quinde, quien estaría en un barrio de Medellín

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio