°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

China critica inculpación "arbitraria" de EU contra empresas por fentanilo

Dosis de fentanilo decomisadas, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
Dosis de fentanilo decomisadas, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
Foto autor
Afp
24 de junio de 2023 11:35

Pekín. China criticó este sábado la inculpación "arbitraria" en Estados Unidos de cuatro compañías del país asiático y de ocho individuos que trabajan en ellas por traficar hacia Estados Unidos y México productos químicos usados para fabricar fentanilo.

"Este es un ejemplo típico de detención arbitraria y de sanciones unilaterales", señaló en un comunicado el Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

"Es completamente ilegal y un serio perjuicio a los derechos humanos básicos de ciudadanos chinos y de compañías chinas. China condena esto firmemente", indicó.

"China exige que Estados Unidos [...] libere a los ciudadanos chinos detenidos ilegalmente", insistió.

Las cuatro compañías son Hubei Amarvel Biotech, Anhui Rencheng Technology, Anhui Moker New Material Technology y Hefei GSK Trade.

Fueron acusadas en tres casos distintos presentados ante un tribunal federal de Nueva York.

Dos de los ocho detenidos fueron arrestados en Honolulu, Hawái.

El fentanilo, un opiáceo de síntesis 50 veces más poderoso que la heroína, constituye actualmente la primera causa de muerte entre la población de 18 a 49 años en Estados Unidos.

China prohibió la exportaciones de fentanilo a Estados Unidos en 2019, una decisión saludada en su momento por el gobierno de Donald Trump.

Imagen ampliada

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.