°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por sequía, cae 15% producción de azúcar en México

La producción de azúcar en México cayó 15 por ciento en el actual ciclo. Foto Cuartoscuro
La producción de azúcar en México cayó 15 por ciento en el actual ciclo. Foto Cuartoscuro
Foto autor
23 de junio de 2023 19:05

Ciudad de México. La producción de azúcar en México cayó 15 por ciento en el actual ciclo, que está cerrando antes de lo previsto debido a una sequía que ha golpeado los cultivos y afectado los rendimientos de la cosecha, dijeron productores.

México, un exportador de azúcar a Estados Unidos, produjo 5.22 millones de toneladas del endulzante en el ciclo 2022-2023, un monto abajo incluso de la más reciente previsión que calculaba unas 5.43 millones de toneladas, de acuerdo con datos de según datos de Conadesuca, una comisión que aglutina a autoridades, productores de caña e ingenios, divulgados esta semana.

En la zafra anterior, la fabricación de azúcar fue de 6.164 millones de toneladas, de acuerdo a los datos más recientes del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña (Conadesuca) y de la Unión Nacional de Cañeros (UNC).

La sequía es el principal factor”, dijo Carlos Blackaller, líder de la UNC, la mayor organización de productores de caña en México, aunque estimó que una deficiente fertilización también golpeó el rendimiento en el campo, según datos de la agrupación.

La próxima zafra esperamos una mejora moderada en la productividad”, agregó. “Con una buena temporada de lluvias podríamos retornar la producción de azúcar por encima de las seis millones de toneladas”.

Los números de la actual zafra se acercan a los de 2019-2020, el rendimiento más bajo en los últimos 10 ciclos, cuando se produjeron 5.28 millones de toneladas.

México produce azúcar en alrededor de la mitad de los estados del país. Un exceso de agua o la falta de ella en la caña de azúcar afecta la calidad y cantidad del endulzante producido.

El más reciente reporte del “Monitor de Sequía” de la Comisión Nacional del agua (Conagua), mostró que al 15 de junio casi 35 por ciento del país estaba en una sequía moderada a extrema, un leve incremento respecto a la medición del 31 de mayo, con un clima “anormalmente seco” en Veracruz, por mucho el mayor productor de azúcar, en alrededor de 40 por ciento de su territorio.

Imagen ampliada

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia