°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Invalida SCJN segunda parte del Plan B

Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de junio de 2023 13:01

La segunda parte del Plan B de reforma electoral fue invalidada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por mayoría de nueve votos. La mayoría de los ministros señalaron que las violaciones en el proceso legislativo cometidas en la aprobación de esta iniciativa fueron suficientes como para invalidarla completamente.

Al plantear su proyecto, el ministro ponente, Javier Laynez Potisek, afirmó que el Plan B era la reforma electoral más importante de los últimos 20 años, sin embargo, no se cumplieron para su aprobación todos los pasos legales para su análisis y votación, lo cual llevó a su invalidez.

Entre estas violaciones mencionó que no se dio un plazo razonable para que los legisladores discutieran la iniciativa, que se cambió el texto aprobado y se no se cumplió con el requisito de quorum para las sesiones de las comisiones legislativas.

En contra del proyecto, y a favor de validar el Plan B, la ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que la SCJN no puede menoscabar la autonomía y la independencia de los órganos legislativos, sin embargo su voto quedó en minoría.

Imagen ampliada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex funcionario pretendía que un juez analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputan.

SSPC da recomendaciones para evitar fraudes en compra de vehículos por internet

Señala que uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate.

Alude Embajada de EU a 'Proyecto Portero' negado por Sheinbaum

"Problemas compartidos, soluciones compartidas", difundió la representación diplomática al dar cuenta del proyecto de la DEA, a lo que agregó "#SegurosJuntos"