°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ser mujer es suficiente para ampararse contra leyes antiaborto: SCJN

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
21 de junio de 2023 17:51

Ciudad de México. El solo hecho de ser mujer es argumento jurídico suficiente para promover un amparo en contra de cualquier ley que penalice el aborto, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al fijar un criterio legal que facilitará la apelación de este tipo de normas, que aún subsisten en 22 entidades del país.

La decisión se tomó en la Primera Sala del máximo tribunal por una mayoría calificada de 4 votos, por lo que sentará jurisprudencia, es decir, que todos los jueces y magistrados del país estarán obligados a seguir el mismo criterio.

Los ministros señalaron que la capacidad biológica de gestar de cualquier mujer es un argumento real para demostrar su interés jurídico, al promover un juicio de amparo contra cualquier norma que penalice el aborto, conforme a los artículos 107, fracción I, de la Constitución Política del país y 5, fracción I, de la Ley de Amparo.

"En su fallo, la Primera Sala consideró que las normas que penalizan el aborto, inciden en el significado cultural y social de los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, contribuyendo a construir un imaginario social adverso para el ejercicio de sus derechos humanos, pues fomentan la creencia sobre la incorrección ética del aborto y otras opciones reproductivas; aumentan el estigma para quienes acuden a estos servicios de atención médica desde nociones y concepciones estereotípicas y discriminatorias y generan un temor en los profesionales de la salud, aun cuando las legislaciones penales no criminalicen ciertos abortos, lo que puede provocar desigualdad en la provisión de los servicios de salud", afirmó la SCJN.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.