°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda y oferta rebotaron 1.8% en el primer trimestre: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que la oferta y demanda agregada del primer trimestre de 2023 subió 1.8 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando no reportó crecimiento, y registró un avance de 5.3 por ciento frente al primer trimestre de 2022. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que la oferta y demanda agregada del primer trimestre de 2023 subió 1.8 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando no reportó crecimiento, y registró un avance de 5.3 por ciento frente al primer trimestre de 2022. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
21 de junio de 2023 07:32

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este miércoles que la oferta y demanda agregada del primer trimestre de 2023 subió 1.8 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando no reportó crecimiento, y registró un avance de 5.3 por ciento frente al primer trimestre de 2022.

Al interior, por el lado de la demanda, destacó el alza en la inversión de 3.0 por ciento trimestral, hilando su quinto avance trimestral consecutivo, y el consumo privado de 2.2 por ciento en el primer trimestre con respecto al cuarto trimestre de 2022, su mejor avance desde el último trimestre de 2021. En su medición anual, la inversión repuntó a 9.2 por ciento, mientras que el consumo a 4.5 por ciento.

Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios avanzaron 0.6 por ciento de manera trimestral, una ligera recuperación tras la contracción de 4.7 por ciento en el último trimestre de 2022. Con respecto al primer trimestre de 2022, las exportaciones se contrajeron 1.4 por ciento.

En tanto, el consumo del gobierno cayó 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, su segundo descenso trimestral consecutivo. Mientras que con respecto al primer trimestre del año pasado, avanzó sólo 0.7 por ciento.

De acuerdo con el reporte: Indicadores Trimestrales de la Oferta y Demanda y del Ahorro Bruto Cuarto del primer trimestre de 2023, la oferta, integrada por el producto interno bruto (PIB), que creció 1.0 por ciento trimestral en el periodo de referencia, ligando seis trimestres de alzas; y las importaciones, que avanzaron 4.5 por ciento en enero-marzo de 2023, luego de la contracción de 2.3 por ciento del cierre de 2022.

Con respecto al primer trimestre de 2022, el PIB creció 3.7 por ciento, tasa similar a la que reportó en el último trimestre de 2022. Mientras que las importaciones se aceleraron a 9.5 por ciento anual.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio