°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados Unidos se protegerá ante riesgos por IA: Biden

Biden ha debatido recientemente el tema de la IA con otros líderes, entre ellos el primer ministro británico, Rishi Sunak. Foto Afp
Biden ha debatido recientemente el tema de la IA con otros líderes, entre ellos el primer ministro británico, Rishi Sunak. Foto Afp
20 de junio de 2023 17:25

San Francisco. Es necesario abordar los riesgos de la inteligencia artificial (IA) para la seguridad nacional y la economía, dijo el martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agregando que buscará el asesoramiento de expertos.

“Mi gobierno se ha comprometido a salvaguardar los derechos y la seguridad de los estadunidenses protegiendo la privacidad, a abordar los prejuicios y la desinformación, a asegurarse de que los sistemas de IA son seguros antes de su lanzamiento”, señaló Biden en un acto en San Francisco.

Los gobiernos de varios países están estudiando cómo mitigar los peligros de esta tecnología emergente, que ha experimentado un auge de inversión y popularidad entre los consumidores en los últimos meses tras el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI.

Los organismos reguladores de todo el mundo se han apresurado a elaborar normas que regulen el uso de la IA generativa, capaz de crear texto e imágenes, cuyo impacto sus defensores comparan con el de la llegada de Internet.

Biden también ha debatido recientemente el tema de la IA con otros líderes, entre ellos el primer ministro británico, Rishi Sunak, cuyo gobierno celebrará a finales de este año una primera cumbre mundial sobre la seguridad de la inteligencia artificial.

Se espera que Biden trate el tema con el primer ministro indio, Narendra Modi, durante su actual visita a Estados Unidos.

Imagen ampliada

Adquirirá Kapital Bank activos de Intercam Banco, investigada por lavado

Hacienda reiteró la adquisición del negocio fiduciario de CI Banco, por parte de Multiva, el cual se dio a conocer horas antes este martes; también aclaró que ambos movimientos se encuentran sujetos a autorización por parte de las autoridades.

Rusia y Brasil se acercan en el marco del BRICS

Las conversaciones entre miembros del organismo en los días recientes se consideran un intento de unión entre países que enfrentan algunos de los aranceles estadunidenses más duros.

Da FinCEN otra prórroga para aplicar sanciones a bancos mexicanos acusados de lavado

Las sanciones contra las instituciones financieras “que operan fuera de Estados Unidos y que se consideran de principal preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”, de inicio entrarían en vigor el 30 de junio de 2025.