°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la carrera por la IA, Cisco lanza chips más potentes

Los chips están siendo probados por cinco de los seis principales proveedores de servicios en la nube, entre ellos Amazon Web Services. Foto Afp / Archivo
Los chips están siendo probados por cinco de los seis principales proveedores de servicios en la nube, entre ellos Amazon Web Services. Foto Afp / Archivo
20 de junio de 2023 19:30

Cisco Systems lanzó el martes chips de red para supercomputadoras de Inteligencia Artificial (IA) que competirían con las ofertas de Broadcom y Marvell.

Según Cisco, los chips están siendo probados por cinco de los seis principales proveedores de servicios en la nube, sin nombrar a las empresas. Entre ellos figuran Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud, que juntos dominan el mercado de la computación en nube, según Bofa Global Research.

La creciente popularidad de aplicaciones de IA como ChatGPT, que funciona con una red de chips especializados llamados unidades de procesamiento gráfico (GPU), ha hecho que la velocidad a la que se comunican estos chips individuales sea extremadamente importante.

Cisco es uno de los principales proveedores de equipos de red, incluidos los conmutadores Ethernet, que conectan dispositivos como computadoras, portátiles, enrutadores, servidores e impresoras a una red de área local.

La última generación de sus conmutadores Ethernet, denominados G200 y G202, ofrecen el doble de rendimiento que la generación anterior y pueden conectar entre sí hasta 32 mil GPU.

“G200 y G202 van a ser los chips de red más potentes del mercado para impulsar las cargas de trabajo de IA/ML y permitir la red más eficiente desde el punto de vista energético”, declaró Rakesh Chopra, antiguo ingeniero principal de Cisco.

Según Cisco, los chips podrían ayudar a llevar a cabo tareas de IA y aprendizaje automático con un 40 por ciento menos de conmutadores y un retardo menor, además de ser más eficientes desde el punto de vista energético.

En abril, Broadcom anunció el chip Jericho3-AI, capaz de conectar entre sí hasta 32 mil chips de GPU.

Imagen ampliada

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.

Peso se debilita y mercados caen pese a alto el fuego en Gaza

La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.33 por ciento, para cerrar en los 18.38 pesos por dólar spot.

Acuerdos bilaterales entre México, EU y Canadá no son deseables: industria automotriz

Aún es necesario que se conozcan más detalles del posible arancel a camiones pesados que importa la Unión Americana, dijo la ANPACT.
Anuncio