°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen liberación de profesores recluidos en penal de Barrientos

Manifestación de profesores activos y jubilados de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el 19 de junio de 2023. Foto Silva Chávez González
Manifestación de profesores activos y jubilados de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el 19 de junio de 2023. Foto Silva Chávez González
19 de junio de 2023 16:10

Tlalnepantla, Méx. Profesores activos y jubilados, así como familiares y amigos, de tres presos recluidos en el penal Juan Fernández Albarrán, del pueblo de San Pedro Barrientos, se manifestaron frente al centro penitenciario e hicieron bloqueos parciales en avenida del Trabajo, para exigir la libertad de sus tres compañeros sentenciados con 'cargos falsos'' .

"Son imputaciones falsas, el juez del caso sentenció con supuestos", planteó Lenin Tlacaellel Couoh Macías, hermano de uno de los imputados quién dijo que la sentencia de 57 años de prisión fue apelada y exigen sea revisado el caso, el cual estuvo viciado de origen.

Profesores activos y jubilados de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señalaron que los nombres de sus compañeros son Guillermo Espartaco Couoh Macías, Juan Arturo Santiago Nolasco y Absalón Humberto Larráinzar Vázquez.

Indicaron que el 5 de noviembre de 2021, las cinco personas fueron detenidas por policías municipales, estatales y agentes ministeriales, como probables responsables del delito de secuestro, entre ellos, los tres señalados en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

Familiares insistieron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no aportó inconsistentes elementos y el Juez del caso emitió sentencia, sin tener contundencia de los hechos y los testigos ni siquiera identifican a los ahora sentenciados.

Los inconformes exigen al Tribunal del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), que en la revisión del caso, los magistrados actúen con imparcialidad y apego a la verdad, pues temen que exista una red de intereses que incurran en cubrir los errores y omisiones cometidas durante el proceso.

Detallaron que la gravedad del caso es tal, que incluso la víctima de secuestro no ubica a ninguno de los tres detenidos en el hecho registrado en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

Explicaron que cuentan con videos en los cuáles demuestran que el auto, con el que la Fiscalía refiere que se cometió el secuestro y que es propiedad de Guillermo Espartaco, no coincide ni con la hora ni el lugar del secuestro.

Los videos muestran que el automóvil de Guillermo, fue robado por policías de inteligencia minutos antes de la detención del profesor y compañeros.

"Se comprobó que Guillermo no pudo haber estado en el lugar que mencionan los policías y la víctima con un documento oficial", insistió el hermano del imputado.

A la manifestación de los maestros, también se sumaron familiares de los presos que acusaron prácticas de extorsión y cobros ilegales que tanto custodios como grupos de internos con poder, aplican contra los internos del Penal "Juan Fernández Albarrán".

Dijeron que los presos viven en hacinamiento, y sus familiares se ven obligados a pagar el cobro por uso de camas, agua, ingreso de alimentos, enseres de aseo," hasta 3 mil pesos al mes porque no sean golpeados nuestros presos ¿De dónde sacamos tanto dinero?", dijeron al repudiar la corrupción existente en el centro penitenciario.

Los manifestantes llegaron al Penal pasadas las 10 de la mañana de este lunes y se retiraron cerca del medio día; aseguraron que volverán a manifestarse por la liberación y justicia de los tres presos.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio