°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SE presenta oportunidades de negocio en México a empresas de Taiwán

Imagen
La titular de Economía, Raquel Buenrostro durante el encuentro. Foto SE
19 de junio de 2023 22:32

Ciudad de México. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con una delegación de empresarios y presidentes de cámaras comerciales de Taiwán. El objetivo de este encuentro fue presentar las ventajas y oportunidades de negocio en México, con un enfoque especial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Acompañada por empresarios mexicanos como Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso, Adrián Sada, director general de Vitro, Máximo Vedoya, director general de Ternium, y Carlos Zarlenga, presidente de Stellantis México, Raquel Buenrostro dialogó sobre el ambiente empresarial en el país y las perspectivas de crecimiento.

El encuentro contó con la presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, quien también participó en las conversaciones con los empresarios taiwaneses. La delegación extranjera, compuesta por 20 empresas, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (Taitra), la Asociación de Fabricantes y Electrónicos de Taiwán (eema) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (TPCA), busca explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación en México.

La visita de este grupo de empresarios asiáticos, dijo la SE en un comunicado, es el resultado de los esfuerzos conjuntos entre la Secretaría de Economía y el US-Mexico CEO Dialogue, un mecanismo de cooperación entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

“En particular, el Grupo de Inversión de este diálogo ha trabajado para identificar oportunidades en la región de América del Norte en el marco del fenómeno de la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring", apuntó.

Indicó que en 2022, este grupo de inversión se dedicó a analizar y encontrar sectores específicos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte. En este análisis, se identificó a la fabricación de circuitos impresos (PCBs) como uno de los rubros más importantes, siendo Taiwán reconocido como el principal productor de PCBs a nivel mundial.

Con base en estas conclusiones, se estableció un contacto directo con la industria taiwanesa y las asociaciones de electrónicos y circuitos impresos más destacadas del país asiático, con el objetivo de abordar la necesidad de diversificar el mercado y explorar oportunidades de inversión en México.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio