°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa mexicana retroceden

Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
16 de junio de 2023 10:31

Ciudad de México. El peso mexicano retrocedía este viernes por segunda jornada después de haber tocado su mejor nivel desde abril de 2016, en un mercado a la espera de nuevos datos que ayuden a definir el rumbo de las tasas en una semana marcada por las decisiones de distintos bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 17.1462 por dólar, con una depreciación de 0.24 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Aun así, acumulaba un retorno semanal de 0.76 por ciento y analistas creen que en el corto plazo podría continuar fortaleciéndose.

"El tipo de cambio muestra un comportamiento lateral, señal de consolidación en un canal entre 17.10 y 17.20 pesos por dólar, con el mercado en espera de información económica relevante que permita a la paridad seguir su tendencia a la baja", dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis.

Por lo pronto este viernes, la Universidad de Michigan emitirá su lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de mayo.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía después de cuatro sesiones consecutivas de ganancias, mientras los inversionistas asimilaban un informe de la confianza de los consumidores en Estados Unidos que resultó mejor a lo esperado.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX bajaba 0.32 por ciento a 55 mil 165.93 puntos, en los primeros negocios de una jornada que se anticipaba volátil por el vencimiento de contratos de futuros y opciones en Wall Street y que es conocida como "Quadruple Witching Day".

Los títulos de la prestamista Gentera GENTERA.MX encabezaban el declive, con 3.35 por ciento menos a 18.18 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa TLEVISACPO.MX, que restaban 2.44 a 17.96 pesos.

En el transcurso de la semana, la bolsa sumaba un avance de 1.2 por ciento.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio