°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen reinstalación de antimonumento 5J en Guadalajara

Colectivos de la sociedad civil instalaron el antimonumento para recordar la represión a jóvenes por parte del gobierno de Enrique Alfaro. Foto Arturo Campos / Archivo
Colectivos de la sociedad civil instalaron el antimonumento para recordar la represión a jóvenes por parte del gobierno de Enrique Alfaro. Foto Arturo Campos / Archivo
14 de junio de 2023 17:19

Guadalajara, Jal. Un grupo de activistas, la mayoría del Colectivo 5 de Junio Memoria, realizó un reclamo este miércoles al ayuntamiento de Guadalajara y al gobierno de Jalisco para que sea reinstalado el antimonumento 5J, con el cual se conmemora a los jóvenes víctimas de desaparición forzada y amenazas de hace tres años por policías estatales y de la fiscalía estatal, un caso que sigue impune.

El antimonumento, de alrededor de 300 kilos y pintado de rojo, fue instalado el 5 de junio por varios colectivos pero el gobernador Enrique Alfaro y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, ordenaron retirarlo de plaza de armas, a oscuras y casi a medianoche, bajo el pretexto de que se requerían permisos “hasta del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia)”.

Contrario a su afirmación, la delegada del INAH en Jalisco, Alicia García Vázquez, dijo a La Jornada que no era necesario un permiso y que el instituto “no solo se encarga de proteger y conservar Monumentos Históricos, trabajamos con personas y con sus manifestaciones culturales y sociales, entre ellas los movimientos sociales y sus representaciones. Creo que debemos ser sensibles a estos temas”.

El viernes pasado, en entrevista colectiva realizada a Alfaro, se le inquirió sobre la respuesta ofrecida por la delegada del INAH dos días atrás.

“Yo sigo diciendo lo mismo, el espacio público es de todos, se respeta el derecho a la libre expresión, pero vamos a seguir cuidando nuestro centro histórico para que esté bello, lleno de gente. Yo no tengo problema con la libertad de las ideas”, contestó y dio por terminada la entrevista.

Este miércoles, el alcalde de Guadalajara dijo que si los colectivos quieren reinstalar el antimonumento, el cual está en poder de la Unidad Estatal de Protección Civil, entonces tendrán que solicitar autorización a organismos como la Fundación Paseo Alcalde.

"Lo quitamos por una petición de Protección Civil del Estado, tenemos un oficio en el cual nos piden retirarlo y lo que hizo Inspección y Vigilancia fue retirarlo ante los riesgos emitidos en ese comunicado y entregarlo a Protección Civil Estatal”, dijo, sin mostrar dicho oficio.

Pero aunque el antimonumento fue retirado en un acto condenado por partidos políticos y sociedad civil, los organismos que lo instalaron lograron que la pieza escultórica que recuerda la represión del gobierno estatal alfarista aparezca en sitios de internet como Google Maps y Wikipedia, quedando registrado como uno de los 16 que existen en todo el país así sea el único que las autoridades quitaron.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio