°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fibra Uno vinculará el 100% de su deuda a la sostenibilidad

Vista de la torre  Mítikah, construida por Fibra Uno. Foto Roberto García Ortiz
Vista de la torre Mítikah, construida por Fibra Uno. Foto Roberto García Ortiz
13 de junio de 2023 19:46

Fibra Uno (Fideicomiso Fibra Uno), el primer y mayor fideicomiso de inversión de bienes raíces en América Latina, informó que el 100 por ciento de su nueva deuda estará vinculada a la sostenibilidad hacia 2032.

Lo anterior representará un importante salto, dado que actualmente 20.5 por ciento de la deuda total está vinculada a la sostenibilidad, una cifra que incluye bonos y créditos vinculados o etiquetados (no se considera el crédito revolvente anunciado en 2019), destacó la directora de Sostenibilidad y Fundación FUNO, Ana Karen Mora.

Según un comunicado, la planeación de sostenibilidad de Fibra Uno para el periodo 2020-2032 se ha cimentado en estos pilares: energía, residuos, conservación, seguridad, diversidad, equidad, capacitación, SBT, certificaciones, social, deuda, independencia y continuidad de gobierno corporativo.

Respecto a la actualización de nuevos compromisos ambientales hacia 2032, Fibra Uno pretende que antes de ese año 20 por ciento del consumo de su portafolio de inmuebles sea de energías limpias (paneles solares o adquisición de energía).

A ello se suma el compromiso de reducir su huella de carbono (CO2) en 67 por ciento.

Fibra Uno cuenta con una amplia gama de inmuebles destinados al arrendamiento, principalmente en los segmentos industrial, comercial, oficinas y usos mixtos, distribuidos en 612 propiedades que representan 10.9 millones de m2, con presencia en todo el país.

Imagen ampliada

Por remodelación de Terminal 1, cierran puertas de acceso 1 y 2 del AICM

El acceso para pasajeros y usuarios será por las puertas 3 a la 10. Aclaró que los servicios continúan con normalidad, sin que afecten los aterrizajes y despegues.

Irak pide reconsiderar cuota de exportación de petróleo previo a reunión de OPEP+

Irak está sometido a la presión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para que recorte la producción, a fin de contrarrestar por haber bombeado más del volumen acordado.

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

La Presidenta indicó que el principal problema de Pemex es la deuda contraída durante el periodo neoliberal, particularmente en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Anuncio