°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno avala nueva expropiación de 119 hectáreas para el Tren Maya

El Diario Oficial de la Federación publicó la autorización para expropiar predios para el Tren Maya. Foto Marco Peláez/Archivo
El Diario Oficial de la Federación publicó la autorización para expropiar predios para el Tren Maya. Foto Marco Peláez/Archivo
12 de junio de 2023 20:13

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció este lunes una nueva expropiación de terrenos para la construcción del Tren Maya, por poco más de 119 hectáreas, las cuales se ubican en el estado de Quintana Roo.

En una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la institución informó que la expropiación por causa de utilidad pública abarca un total de 119.74 hectáreas “de terrenos de temporal, de las cuales 81 hectáreas son de uso común y 38 hectáreas son de uso parcelado, del ejido ‘Juan Sarabia’, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.

Dichos predios serán destinados “a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del servicio público de transporte del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias” y quedarán a cargo de la empresa Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.

De acuerdo con el decreto de la Sedatu, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó que la indemnización por los mencionados terrenos asciende a un total de 136 millones 509 mil.870 pesos, con base en el valor comercial de la superficie a expropiar.

La entidad también informó que las autoridades, ejidatarios y posesionarios del ejido “Juan Sarabia” fueron notificados de la solicitud de expropiación, la superficie requerida y el dictamen de indemnización, sin manifestar ninguna observación al respecto.

El pasado 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya estará listo para entrar en funcionamiento en diciembre de este año, “llueve, truene o relampaguee”.

Imagen ampliada

Renuncia Vidulfo Rosales, se iría a la SCJN

Deja la representación legal de los padres de los 43 normalistas. Fuentes señalan que se incorpora como colaborador del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar.

Nuevo Poder Judicial tiene que "demostrar" cambio de fondo: Sheinbaum

“Es Estado de Derecho, no hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, dijo la Presidenta.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP

Lamenta que haya sectores en ambos lados de la frontera que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive, el intervencionismo.