°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan territorial da prioridad al cuidado del medio ambiente

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido por el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco y por los avances del Humedal para la Producción de Plantas Acuáticas en Peligro de Extinción, en la alcaldía Xochimilco, el 27 de mayo del 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido por el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco y por los avances del Humedal para la Producción de Plantas Acuáticas en Peligro de Extinción, en la alcaldía Xochimilco, el 27 de mayo del 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
11 de junio de 2023 08:55

La estrategia de planeación a 15 años del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que el gobierno capitalino entregó al Congreso local, indica metas como ampliar el número de días con calidad del aire limpios, de 129 en el último año a 232 para 2038, reducir de 56.4 a 36.9 el porcentaje de residuos sólidos no tratados o aprovechados, incrementar la superficie forestal restaurada, reforestada y resembrada de 260 hectáreas a mil 141 y ampliar la cobertura en el tratamiento de aguas residuales de 17.9 a 45 por ciento.

Asimismo, se proyecta reducir de 51 a 27 el promedio de tiempo para el traslado del lugar de residencia a los centros laborales, ampliar de 332 a mil 140 las ciclovías, incrementar de 4 mil 195 a 9 mil 775 la producción anual de viviendas económicas, populares y tradicionales. y reducir a cero el porcentaje de las que no cuentan con al menos uno de los servicios básicos.

El documento establece en uno de sus anexos, las líneas de actuación, políticas, programas y proyectos en distintos rubros para cumplir sus objetivos y lograr un desarrollo más sustentable y sostenible de la ciudad.

El documento resalta la importancia de dicho apartado al contener la mayoría de las propuestas que se recibieron en los procesos de consultas ciudadana e indígena.

Así, para promover la restauración y protección de los ecosistemas del suelo de conservación y sus servicios hídrico-ambientales y enfrentar el cambio climático, señala seis líneas de actuación como la reducción y mitigación de emisiones contaminantes, disminuir la demanda de consumo de energías no renovables y transitar al uso de energías limpias y acciones de prevención y detección de incendios forestales, así como la regulación y control de la tala de árboles.

Todas ellas se enmarcan en dos políticas: climática y para el fomento y uso de fuentes de energía renovables y sustentables, con cuatro grandes programas: de acción climática para las alcaldías y para la ciudad, de protección y conservación de los bosques, así como de certificación de construcciones sostenibles.

Otros objetivos estratégicos que plantea el PGOT con sus respectivas líneas de actuación, políticas, programas y proyectos, son alcanzar una gestión equitativa del agua en la cuenca de la ciudad con sistemas de monitoreo, acceso a la información, participación y consulta sobre los que pudieran afectar ese derecho humano; prevenir y reducir al contaminación del agua, suelo, subsuelo y aire al identificar sus principales fuentes de emisión, el aprovechamiento de zonas de producción agrícola, acuícola, apícola y agroindustrial, reducir el riesgo de desastres y sus impactos en las personas y sus bienes, y la regulación, atención, control y reubicación de asentamientos humanos irregulares, entre otros.

Imagen ampliada

Riña en fiesta patronal de Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

De acuerdo con los primeros reportes, al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, varias personas comenzaron a discutir y, durante la pelea en inmediaciones del lugar dos de ellas se agredieron físicamente y posteriormente, una sacó un arma de fuego y realizó las detonaciones. 

Ofrece Brugada diálogo con partidos; llama a construir una agenda común

Rechaza versiones de división con la presidenta Sheinbaum // Somos un solo proyecto, afirma.

Huachicol fiscal, sorpresas en puerta - Ciudad Perdida

Bien por la presidenta Sheinbaum que no esperó en las salas de la burocracia a que le platicaran el tamaño de la desgracia por las lluvias, que han dejado a muchos connacionales en la total ruina, en el mejor de los casos.
Anuncio