°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reunión con consejeros busca “imparcialidad” del INE: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 8 de junio de 2023. Foto José Antonio López
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 8 de junio de 2023. Foto José Antonio López
08 de junio de 2023 08:28

Ciudad de México. El objetivo de la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) es para que ese organismo “actúe con imparcialidad y garantice la democracia”, apuntó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el próximo martes recibirá en Palacio Nacional a los integrantes del instituto.

Interrogado en la mañanera de este jueves sobre el próximo encuentro, el primero que él tendría con los consejeros electorales —tuvo diferendos con el anterior consejero presidente, Lorenzo Córdova—, el mandatario detalló que el objetivo es dialogar sobre el actuar del organismo.

Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE, en Palacio, yo los voy a invitar, todo esto para intercambiar puntos de vista con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias y sean libres, que no haya fraude electoral, que podamos iniciar una etapa nueva, no de los INEs que han servido para justificar y legitimar fraudes electorales”, subrayó el tabasqueño. 

Insistió que no debe regresar un organismo electoral como “el que había cuando nos robaron la Presidencia en el 2006; no del INE que había en 2012 que permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial, lo cual quedó demostrado posteriormente por las declaraciones judiciales del ex director de Pemex (Emilio Lozoya), que recibió dinero para la campaña presidencial del 2012”.

El jefe del Ejecutivo federal remarcó que ese instituto del pasado no debe volver a actuar como lo hizo. 

Incluso señaló que durante la pasada administración del INE, a cargo de la presidencia de Lorenzo Córdova, “tenían sus privilegios, sueldos elevadísimos, que le cuesta muchísimo al pueblo mantener estos aparatos burocráticos, sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales”.

Al respecto de eso, el mandatario aseveró que le gustó mucho la decisión de la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei, de acatar la ley y reducir su salario para percibir mensualmente menos que el presidente de la República, como lo marca la Constitución. “¿Por qué no lo hizo el anterior?”, cuestionó López Obrador.

Finalmente, aseguró que “sí hay esa posibilidad del encuentro”.

Como publicó este jueves La Jornada en su edición impresa, hay algunos consejeros que se resisten a que la reunión con el mandatario tenga efecto. 

De acuerdo con fuentes consultadas, algunos de los consejeros argumentan que en esta coyuntura conviene al INE mantenerse al margen de hechos que pudieran considerarse una crítica a la autonomía del árbitro electoral.

La intención de la consejera presidenta Taddei es acudir con el consenso de los 11 consejeros y hacer de esta una visita institucional entre dos entes del Estado mexicano.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio