°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a la Ley del Mercado de Valores no es la varita mágica: CNBV

Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
08 de junio de 2023 12:12

Riviera Maya, QR. La reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV) que está a la espera de que la Cámara de Diputados se apruebe en el próximo periodo ordinario de sesiones no hará el mercado de valores mexicano más dinámico, pero sí es un ‘buen paso’ para ir quitando barreras al financiamiento de bolsa, afirmó Edson Munguía, vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En el Foro de Emisoras, que realiza la Bolsa Mexicana de Valores desde hace 12 años, la autoridad financiera destacó que la reforma a la LMV analizó el problema desde que hace cinco años el mercado de capitales está estancado, por lo que se elaboró un proyecto para avivarlo.

“Ni de lejos creemos que esta reforma vaya a hacer más dinámico el mercado de valores, pero sí creemos que es un buen paso para ir quitando barreras al financiamiento a través de bolsa”, sostuvo Munguía.

El vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aseguró que ampliar la base de inversionistas, con políticas públicas, ayudará a hacer crecer el mercado.

Si bien hay cinco millones de cuentas abiertas en las casas de bolsa en México, el número es bajo para un país con una población de 123 millones de ciudadanos. Pero, lo importante es ampliar la población que invierte y que esta tenga educación financiera.

Edson Munguía prevé que las primeras ofertas con la nueva figura de “inscripciones simplificadas” podrían estar listas en el segundo semestre de 2024, si se aprueba en la Cámara de Diputados en breve y las regulaciones secundarias queden listas.

Imagen ampliada

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.
Anuncio