°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a la Ley del Mercado de Valores no es la varita mágica: CNBV

Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
08 de junio de 2023 12:12

Riviera Maya, QR. La reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV) que está a la espera de que la Cámara de Diputados se apruebe en el próximo periodo ordinario de sesiones no hará el mercado de valores mexicano más dinámico, pero sí es un ‘buen paso’ para ir quitando barreras al financiamiento de bolsa, afirmó Edson Munguía, vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En el Foro de Emisoras, que realiza la Bolsa Mexicana de Valores desde hace 12 años, la autoridad financiera destacó que la reforma a la LMV analizó el problema desde que hace cinco años el mercado de capitales está estancado, por lo que se elaboró un proyecto para avivarlo.

“Ni de lejos creemos que esta reforma vaya a hacer más dinámico el mercado de valores, pero sí creemos que es un buen paso para ir quitando barreras al financiamiento a través de bolsa”, sostuvo Munguía.

El vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aseguró que ampliar la base de inversionistas, con políticas públicas, ayudará a hacer crecer el mercado.

Si bien hay cinco millones de cuentas abiertas en las casas de bolsa en México, el número es bajo para un país con una población de 123 millones de ciudadanos. Pero, lo importante es ampliar la población que invierte y que esta tenga educación financiera.

Edson Munguía prevé que las primeras ofertas con la nueva figura de “inscripciones simplificadas” podrían estar listas en el segundo semestre de 2024, si se aprueba en la Cámara de Diputados en breve y las regulaciones secundarias queden listas.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio