°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Citarán a López-Gatell a que exponga implicaciones de cancelación de 35 NOM

Imagen
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, habla sobre la seguridad vial como un problema de salud pública durante la Reunión Regional para América Latina de la Iniciativa Bloomberg, en la Ciudad de México, el 7 de junio de 2023. Foto Marco Peláez
07 de junio de 2023 14:20

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó citar a una reunión de trabajo al subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, para que explique los motivos e implicaciones en la atención médica por la cancelación de 35 normas oficiales mexicanas (NOM) en materia de salud pública.

A propuesta de la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), la comisión votó el acuerdo por unanimidad y se planteó que la Comisión de Salud pueda sumarse a la sesión de trabajo. La presidenta de la comisión, Ivonne Cisneros (Morena), informó que a más tardar mañana enviará el oficio para citar al funcionario.

Durante la reunión ordinaria de esa instancia de trabajo legislativo, Aguilar Gil recordó que entre las NOM a cancelar, se encuentran las que regulan la atención médica de cáncer de mama y cáncer cérvico uterino y resaltó que, como consecuencia de la extinción de los procedimientos, desaparecerá el estándar del tratamiento.

“Conocemos expresiones del subsecretario, en el sentido de que no afecta; sin embargo, tampoco ha dejado claro por qué y en qué beneficia la desaparición”, indicó.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) resaltó que las normas en metrología prevén todo un mecanismo para declarar la desaparición de las NOM, que pasa por un proceso de revisión sistemática, cada cinco años, lo que no se ha hecho con las normas a desaparecer en materia de salud.

Además, indicó, no se pueden cancelar por decisión de una sola autoridad, en este caso de la Secretaría de Salud.

“Tenemos que verificar que el procedimiento de cancelación sí tendrá una gran repercusión, y como se ha citado, es como quitar el reglamento de tránsito cuando uno va conduciendo”, abundó.

Ivonne Cisneros abundó que el propósito de las NOM en la materia es estandarizar en toda la república y para todo el sistema nacional de salud, la atención médica que incluye al sector público, privado y social.

“Su propósito es que, en un sistema fragmentado de salud, no existan diversos criterios de atención para padecimientos que son comunes. Y está considerado en la práctica y la literatura como mecanismo de coordinación asistencial. Es uno de los mecanismos para que las instituciones coordinen la atención clínica”, explicó.

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.

Semar rescata a 8 menores extranjeros; viajaban con un guatemalteco

El hombre, que se dio a la fuga, pretendía trasladarlos a Hermosillo, Sonora, por vía aérea.
Anuncio