°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano encadena racha ganadora más larga desde marzo

Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
07 de junio de 2023 15:50

Ciudad de México. El peso mexicano encadenó su quinta sesión de avance, en lo que es su racha ganadora más extensa desde marzo. La moneda se ubica en su mejor nivel desde 2016 respecto al dólar estadunidense, en medio de crecientes expectativas de una pausa en las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El peso cerró en 17.3591 unidades por dólar, una apreciación de tres centavos (0.20 por ciento). En la sesión el tipo de cambio registró un mínimo de 17.30 y un máximo de 17.38 unidades por dólar, de acuerdo con el precio del Banco de México.

En transacciones internacionales, reportadas por Reuters, el peso mexicano llegó a cotizar en 19.2970 por dólar en su mejor momento de la jornada y quebró el soporte técnico de 19.30 unidades, marcando un nuevo récord desde mayo de 2016.

Entre los factores de impulso, analistas citaron la relativa debilidad el dólar una semana antes de la crucial decisión de política monetaria de la Fed, el apetito por divisas de economías emergentes y el repunte de los precios de las materias primas.

“Los indicadores técnicos apuntan a que continuará la tendencia a la baja (apreciación) del tipo de cambio, por lo que se ha incrementado la posibilidad de que la paridad se dirija hacia el nivel de 17.20 pesos por dólar”, dijo Gabriela Siller, analista del Banco Base, en una nota enviada a clientes.

En el mercado bursátil, el índice referencial S&P/BMV IPC bajó 0.26 por ciento, al cerrar con 54 mil 291.44 puntos, interrumpiendo una racha de tres sesiones consecutivas de ganancias. Durante la sesión de este miércoles, el índice marcó su mejor jornada desde enero.



 
Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio