°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Recuperan memorial de desaparecidas y víctimas de feminicidio en Neza

Imagen
Colectivos feministas pintaron un muro de frontón para convertirlo en el memorial de las mujeres víctimas de violencia y feminicidio. Foto René Ramón
03 de junio de 2023 13:26

Nezahualcóyotl. Mex. Este sábado fue una jornada de resistencia y lucha de colectivos feministas quienes recuperaron el memorial en honor a las mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio el cual, por tercera ocasión, fue borrado.

En la avenida Bordo de Xochiaca en un espacio de contraste porque enfrente se ubica la tienda departamental Liverpool de Ciudad Jardín; pero en el camellón central, es un lugar de abandono y sucio; fue donde se concentraron las activistas.

Bajo el intenso sol y una temperatura que alcanzó los 29 grados centígrados, las mujeres con brocha en mano, intervinieron uno de los muros del frontón del Bordo de Xochiaca.

Alí Aguilera del colectivo Vivas en la Memoria denunció la falta de respeto al memorial “Hasta encontrarlas” donde desde el 2020 han dejado huella del terror que viven las mujeres en el estado de México, por desapariciones y feminicidios.

Recordó que en 2020 el entonces regidor panista José Estrada, el mismo que actualmente ha participado en los actos de campaña Alejandra del Moral, candidata priísta a la gubernatura mexiquense, mandó borrar el memorial para colocar propaganda de su regiduría.

Luego del acto denunciado, las mujeres restauraron el mural; sin embargo, por segunda ocasión fue borrado,volvieron a pintar y luego de unos meses, otra vez fue vandalizado. Este día, lo restauraron, por tercera ocasión, quitaron la publicidad de un evento privado a realizarse en el auditorio municipal Alfredo del Mazo.

La brocha con pintura, la tomaron todas, Leticia barrera Margarita Flores, Yolanda Bustos y Alí Aguilera, entre otras del colectivo Vivas en la Memoria.

Además, estuvo Belem Roja, madre de Evelin Jocelin Sotelo Rojas de 22 años de edad y vecina de Chimalhuacán quien se encuentra desaparecida desde el once de febrero de este año.

Y también se apersonó doña Lidia Florencio del colectivo Justicia para Diana quien sigue en la lucha legal y en la protesta en las calles, luego de que el Tribunal de Alzada de Texcoco, redujo en más de 30 años la sentencia al feminicida de su hija Diana Velázquez Florencio.

Y estuvieron las integrantes de la Brigada de Acción Mitotera La Comparsa quien amenizaron con consignas y la música de viento, mientras las demás pintaban el mural.

Todas se sumaron a la pinta de este espacio público que, de acuerdo con el colectivo Vivas en la Memoria, se utiliza para propaganda política y particular y las autoridades locales cobran por ello.

Respecto a la desaparición de mujeres, denunciaron que un problema grave que los datos estadísticos no sean exactos y no estén visibles y que continúe el desorden en la plataforma del gobierno estatal.

Alí, detalló que existe información de las mujeres desaparecidas cuyas fichas aparecen vigentes a pesar de que ya fueron localizadas; o está el caso de Norma Dianey García García cuya ficha ya no está disponible, aunque la joven sigue desaparecida desde el año 2019.

Lo cierto, denunció Alí Aguilera, desde el 2015 aumentó en más del 200 por ciento el número de mujeres desaparecidas y aunque el fenómeno ocurre en toda la entidad, sin duda los municipios más afectados son Ecatepec, Chimalhuacán y esta localidad.

Al respecto, el gobierno municipal informó que ha sido respetuoso de la denuncia de los colectivos de lucha contra el feminicidio.

El ayuntamiento, sostuvo, no cobra por pintas en bardas privadas y espacios públicos y en muchas ocasiones estas se realizan, sin solicitar el permiso correspondiente para ello. En el caso del mural, aclaró que en ninguna ocasión la autoridad ha sido responsable de borrarlo.

 

 

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio