°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen agilizar investigación por presunta violación de mando de Tránsito

Imagen
Integrantes del colectivo feminista De la mano luchando contigo asistieron a la Fiscalía capitalina, para exigir justicia para las policías mujeres que han sido violadas por sus jefes y mandos en turnos y fueron amenazadas de muerte si los denunciaban, el 1 de junio de 2023. Foto Alfredo Domínguez
01 de junio de 2023 14:49

Ciudad de México. Karina y Rubí, víctimas de violación de un mando de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Cuauhtémoc, exigieron se agilice la carpeta de investigación que iniciaron por la comisión de ese delito y “se castigue a su agresor, cesen las amenazas y no les quiten su trabajo”.

Tras una manifestación frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, ubicadas en la colonia Doctores, Ana Laura González Ramos, quien creó el colectivo feminista “De la Mano Luchando Contigo”, y apoya a ambas mujeres, explicó que “tienen mucho miedo, pero decidieron interponer su denuncia en el mes de mayo, cada una por separado”.

El delito se cometió hace varios meses al interior del agrupamiento, pero “el miedo a perder su trabajo y las amenazas de su agresor de lastimarlas físicamente, hizo que no lo hicieran en su momento, aunque cuando deciden presentarse en el Ministerio Público, les dicen que lo dejen, que ya pasó tiempo y no hay forma de demostrarlo”.

Minutos después de que ambas mujeres, elementos de la SSC, ingresaran con la cabeza cubierta a las instalaciones de la FGJCDMX, acompañadas de la fiscal de investigación de delitos sexuales, Ana Alicia Castilla Hurtazos, la impulsora del colectivo lamentó que “además de sufrir un delito, tengas que padecer para presentar una denuncia”.

El hacer del conocimiento de estos hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana solo llevó a que “removieran a este mando a otro agrupamiento y hasta lo ascendieran, pero no vamos a permitir que este caso quede impune, por lo que el sábado realizaremos una marcha pacífica del Ángel de la Independencia a las instalaciones de la dependencia”, señaló.

El miedo y las amenazas que han sufrido “las hicieran pensar en declinar, lo que logramos no hicieran y ahora las acompaña la abogada del colectivo María Ramos”, dijo.

Recordó que, creó esta agrupación el año pasado, porque fue víctima de violencia familiar, delito por el que ha presentado tres carpetas de investigación por violencia familiar, que no avanzan.

Activan onceava contingencia ambiental en lo que va de 2024

La fase 1 de contingencia ambiental que se aplica, establece la puesta en marcha del Hoy no circula ampliado.

Van a prisión preventiva presuntos agresores de Alessandra Rojo de la Vega

Abogados de la candidata señalan que los objetos asegurados a los detenidos no coinciden con los utilizado en la agresión.

Se incendia bodega comercial en el Centro Histórico

Bomberos y policías arribaron al inmueble ubicado en las calles de República de Argentina y República de Colombia.
Anuncio