°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder de Buscadoras presenta denuncia ante Fiscalía de Sonora por amenazas

Imagen
Cecilia Flores Armenta, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de mayo de 2023 10:06

Hermosillo, Son. Cecy Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras presentó oficialmente su denuncia por extorsiones y amenazas ante la Fiscalía General de Justicia en Sonora (FGJE), detalló que aún cuando ha extendido sus rastreos a estados como Sinaloa y Jalisco, las intimidaciones han persistido exigiéndole que detenga sus búsquedas.

“Me dicen que me van a torturar, que me van a desaparecer, que me van a matar por estar buscando a mis desaparecidos, que ya renuncie pero no lo puedo hacer”, refutó la lider de Madres Buscadoras posterior a su denuncia.

La noche del lunes, Flores Armenta publicó un video en sus redes sociales saliendo de las instalaciones de la Fiscalía Estatal en Hermosillo, argumentando que luego de dos años de recibir amenazas vía telefónica con fotografías de personas torturadas y mutiladas, acudió a la institución para que den con las o los responsables de dichos actos.

“Alzar la voz y exigir que las autoridades hagan su trabajo es mi derecho y su obligación hacer valer mi derecho. No descansaré hasta que se haga justicia por tanto daño que me han hecho quienes me amenazan”, expuso la líder de buscadoras en Sonora.

En la misma publicación compartida a través de su cuenta de twitter, la rastreadora expuso que ya fue interpuesta oficialmente la denuncia y que espera volver a Sonora de manera permanente luego de ser desplazada por estas mismas amenazas. Hizo un llamado al recién llamado fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chavez a que dé seguimiento a las investigaciones hasta dar con los responsables.

“Estoy protegida por un mecanismo federal y que aún así sigo siendo víctima. Esperemos que en esta ocasión, ya que entró un nuevo fiscal empiecen a hacer de verdad las investigaciones a los números de teléfono o y perfiles de los que he sido victima, torturada psicológicamente y amenazada.” comentó en un video mensaje.

La madre rastreadora mencionó que la denuncia fue interpuesta contra quien resulte responsable, a fin de que terminen las amedrentaciones y pueda continuar con la búsqueda de sus dos hijos desaparecidos en territorio sonorense.

Desde mayo de 2018, Ceci Patricia fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, que luego extendió a los estados de Sinaloa y Jalisco para buscar a sus dos hijos Alejandro Guadalupe, desaparecido en Bahía de Kino, Sonora, y Marco Antonio Islas Flores en Los Mochis, Sinaloa. Desde entonces, la líder del colectivo se ha dedicado por completo en dar con el paradero de sus hijos, y aseguró que no iba descansar hasta encontrarlos.

En enero de 2022, Flores Armenta, publicó en redes sociales un video mensaje donde exhortó a los líderes de los cárteles que operan en Sonora que no atenten contra ellas, ni las amenacen y les permitan seguir buscando a sus desaparecidos, debido a la lucha emprendida por ellas con pico y pala, y a la cantidad de víctimas localizadas, tanto ella como sus compañeras han sido amenazas, y en su caso desplazada de Sonora con vigilancia permanente por el mecanismo de protección a activistas y defensores de derechos humanos.

Irrumpen con violencia en casillas en Querétaro y Edomex

Los sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en la colonia Los Olivos de San Juan del Río.

Retienen a candidata del PVEM en Zinacantán, Chiapas

Trascendió que autoridades estatales ya intervienen para lograr la liberación de Reyna de la Cruz Pérez. “Amenazan con quemarla”, informaron.

Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC

La aspirante Karla Rabelo acusó que sus seguidores están siendo detenidos por órdenes de las autoridades municipales para favorecer a la candidata de Morena.
Anuncio