°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incumplen 8 de cada 10 empresas de hidrocarburos con reporte al SAT sobre volumen movilizado

Oficinas del SAT en la capital del país. Foto Marco Peláez / Archivo
Oficinas del SAT en la capital del país. Foto Marco Peláez / Archivo
30 de mayo de 2023 11:05

Ciudad de México. Ocho de cada diez grandes contribuyentes involucrados en el negocio de hidrocarburos no presentaron su reporte de controles volumétricos, un documento obligatorio con el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) compulsa las facturas electrónicas, a fin de mitigar el mercado ilícito de combustibles.

El SAT señaló que al primer trimestre del año sólo dos de cada diez grandes contribuyentes —empresas que reportan ingresos por más de mil 650 millones de pesos al año— entregaron el reporte de controles volumétricos, un documento obligatorio en el se registra la entrada, salida y existencias físicas de hidrocarburos y petrolíferos asociados a los comprobantes fiscales digitales.

En un comunicado, el SAT advirtió que vía buzón tributario, su Administración General de Grandes Contribuyentes exhortó a 84 de los “principales contribuyentes incumplidos” para que entreguen los reportes de controles volumétricos, a fin de que regularicen sus obligaciones fiscales.

Agregó que con esa primera acción, “inicia la campaña de vigilancia continua a todos los contribuyentes que participan en la cadena de valor de la industria para exhortarlos a que cumplan con la entrega de reportes y así mitigar y combatir el mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos”.

El cumplimiento con los reportes de controles volumétricos es obligatorio para todos los grandes contribuyentes cuyas actividades económicas están relacionadas a la fabricación, producción, transporte, almacenamiento, distribución o enajenación de cualquier tipo de hidrocarburo o petrolífero.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio