°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo bloqueo de grupos delictivos en Frontera Comalapa, Chiapas

Decenas de personas se encuentran desplazadas por los bloqueos de grupos delictivos en Frontera Comalapa, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Decenas de personas se encuentran desplazadas por los bloqueos de grupos delictivos en Frontera Comalapa, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de mayo de 2023 16:03

Ciudad de México. Integrantes de uno de los grupos de delincuentes que se disputan el territorio, bloquearon nuevamente este viernes varios puntos del municipio de Frontera Comalapa, al tiempo que decenas de personas se encuentran desplazadas desde el jueves, informaron pobladores.

Dijeron que después de los enfrentamientos ocurridos sobre todo en la localidad de Nueva Independencia, conocida popularmente como Lajerío, los bloqueos fueron retirados a las 20 horas del jueves, con lo que se restableció de manera parcial el tránsito vehicular.

Añadieron que este viernes amaneció en aparente calma, por lo que algunos comercios y puestos del mercado público abrieron sus puertas, pero durante la mañana estuvieron circulando camionetas a alta velocidad con hombres armados y encapuchados que pidieron a sus seguidores que cerraran y se prepararan para bloquear nuevamente, ante posibles ataques de grupos rivales.

Señalaron que al medio día fueron cerrados nuevamente varios puntos como en 3 Maravillas, Pacayalito (Nuevo Amatenango), en el desvío de Nuevo México, Santa Rita, Paso Hondo y Chamic, entre otros.

“Se comenta que en Lajerío y 3 Maravillas hicieron redadas para obligar a los varones a integrarse a uno de los grupos, incluso existen versiones de que en algún punto de la cabecera los están adiestrando”, aseguraron, al tiempo de indicar que uno de los grupos pertenece la Cártel Jalisco Nueva Generación y el otro al de Sinaloa.

Comentaron que el jueves a las 17 horas, aproximadamente, “hombres armados lanzaron ráfagas de ametralladoras al aire desde una camioneta cuando varias personas participaban en el entierro de una mujer en el panteón municipal, ubicado en la salda hacia Lajerío. Luego vieron pasar una camioneta con jóvenes heridos que llevaron a un consultorio particular”, ubicado en la cabecera.

“El municipio está tomado totalmente por grupos del crimen organizado que ponen retenes y bloquean cuando se les da la gana con camionetas con torretas como si fueran policías para impedir que ingresen las fuerzas de seguridad pública; estamos totalmente indefensos”, comentó un habitante.

Expresó que cada vez que bloquean atraviesan en todos los puntos llamadas plumas, estructuras de acero color amarillo que suben y bajan para abrir o cerrar el paso. “En alguna ocasión las quitó la Guardia Nacional, pero las volvieron a poner y ya quedaron permanentes”.

Agregó que el hospital público está cerrado desde hace dos años en que se agravó la situación en Frontera Comalapa, por lo que las personas que se enferman acuden con médicos particulares o nosocomios de Comitán, ubicado a más de una hora, con el inconveniente de que la carretera está cerrada frecuentemente.

Imagen ampliada

Factura climática: daños por fenómenos naturales en Guerrero llegan a 90 mil mdp

México deberá presentar en el encuentro COP 30, la Contribución Determinada a Nivel Nacional, es decir, sus compromisos en materia climática, con medidas ambiciosas que permitan atender los impactos climáticos.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.
Anuncio