°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyó la caída de ceniza del 'Popo', pero se mantiene la fase 3

El gobernador Salomón Céspedes Peregrina informó que a pesar de la reducción en la caída de ceniza en esta capital y su zona metropolitana, “no hay cambios en el semáforo de alerta volcánica”, que se mantuvo ayer en amarillo fase tres. Foto Afp
El gobernador Salomón Céspedes Peregrina informó que a pesar de la reducción en la caída de ceniza en esta capital y su zona metropolitana, “no hay cambios en el semáforo de alerta volcánica”, que se mantuvo ayer en amarillo fase tres. Foto Afp
24 de mayo de 2023 07:54

Puebla, Pue. El gobernador Salomón Céspedes Peregrina informó que a pesar de la reducción en la caída de ceniza en esta capital y su zona metropolitana, no hay cambios en el semáforo de alerta volcánica, que se mantuvo ayer en amarillo fase tres.

En conferencia de prensa que ofreció en Casa Aguayo, el palacio de gobierno estatal, el mandatario expuso que ayer continuaron las mismas condiciones del lunes, lo que no es algo que impacte de fondo en el cambio de semaforización.

Asimismo, pidió no difundir noticias falsas de volcanes de otras partes del mundo, como ha ocurrido en días recientes al propagarse en redes sociales videos del volcán Tacaná de Guatemala y del Chimborazo en Ecuador, asegurando que se trata del Popocatépetl.

Céspedes Peregrina dio a conocer que el lunes conversó telefónicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de informarle sobre las acciones de su administración para enfrentar la contingencia volcánica. Aseguró que esta crisis no será pretexto para despilfarrar recursos públicos, y actuaremos con mucha responsabilidad.

Aeropuerto vuelve a operar

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, comunicó que el Popo registró en las últimas 24 horas cinco exhalaciones, mil 389 minutos de tremor y dos explosiones moderadas.

Resaltó que las cenizas llegaron ayer a los municipios poblanos de San Nicolás de los Ranchos, Tepeaca, San José Chiapa, Tepatlaxco, Huatlatlauca, Tzicatlacoyan, Xochiltepec, Teopantlán, Epatlán, Izúcar de Matamoros, Totoltepec, Atzitzihuacán, Quimixtlán, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Cuautlancingo y Huaquechula.

Además, confirmó la reanudación de operaciones del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de ­Huejotzingo, que canceló actividades por más de 12 horas.

En tanto, la secretaria de Educación Pública local, Isabel Merlo Talavera, notificó que siete escuelas incumplieron la suspensión temporal de clases presenciales por caída de ceniza, lo que no impidió que 767 mil 805 alumnos, 32 mil 866 docentes y 2 mil 617 escuelas del sector público laboraran a distancia. Apuntó que en el sector privado cesaron sus trabajos 290 mil 92 estudiantes, 24 mil 507 profesores y mil 884 planteles.

En este contexto, la Secretaría de la Defensa Nacional estimó que 127 mil 114 habitantes de las 51 comunidades de Puebla, estado de México, Tlaxcala y Morelos más cercanas al Popocatépetl deberán ser evacuadas en caso de una eventual emergencia. Agregó que ya aplica el Plan DN-III-E en su etapa de prevención, al permanecer el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase tres.

A su vez, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl, conformada el fin de semana anterior, trabaja en la limpieza de calles y en recorridos de reconocimiento de las 42 rutas de evacuación ya establecidas.

Además, elementos militares difunden entre la población recomendaciones para cuidar la salud e instrucciones sobre cómo actuar ante alguna situación de riesgo por la actividad de Don Goyo.

 
Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio