°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hackers auspiciados China podrían preparar ataques hacia EU: Microsoft

Microsoft señaló en un blog que el grupo de hackers con respaldo del Estado, al cual se refiere como Volt Typhoon, ha estado en operaciones desde mediados de 2021. Foto 
Ap
Microsoft señaló en un blog que el grupo de hackers con respaldo del Estado, al cual se refiere como Volt Typhoon, ha estado en operaciones desde mediados de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
24 de mayo de 2023 20:17

Boston. Hackers auspiciados por el gobierno de China han estado atacando infraestructura crítica de Estados Unidos y podrían estar estableciendo las bases técnicas para una posible alteración de comunicaciones vitales entre Estados Unidos y Asia durante futuras crisis, aseguró Microsoft este miércoles.

Los objetivos incluyen instalaciones en Guam, en donde Estados Unidos tiene una importante presencia militar, indicó la compañía.

La actividad hostil en el ciberespacio —desde espionaje hasta colocación con antelación de malware para posibles ataques a futuro— se ha convertido en un sello de rivalidad geopolítica moderna.

Microsoft señaló en un blog que el grupo de hackers con respaldo del Estado, al cual se refiere como Volt Typhoon, ha estado en operaciones desde mediados de 2021.

Añadió que algunas de las organizaciones afectadas por los hackeos —los cuales buscan acceso persistente— incluyen a los sectores de telecomunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, tecnología de la información y educación.

Por separado, la Agencia de Seguridad Nacional, el Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura, y sus contrapartes de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Gran Bretaña, publicaron un aviso conjunto en el que comparten detalles técnicos sobre “el cúmulo de actividad descubierto recientemente”.

Un portavoz de Microsoft se negó a señalar el motivo por el que el gigante tecnológico hizo el anuncio en este momento o si ha registrado un repunte reciente de ataques a infraestructura vital en Guam o en instalaciones militares estadounidenses adyacentes en la región, las cuales incluyen una importante base de la fuerza aérea.

John Hultquist, analista en jefe para la operación de inteligencia de seguridad cibernética Mandiant, de Google, dijo que el anuncio de Microsoft era “posiblemente un hallazgo realmente importante”.

“No vemos muchos de este tipo de reportes desde China. Son inusuales”, dijo. “Sabemos mucho sobre las capacidades cibernéticas de Rusia y Corea del Norte e Irán porque han estado haciendo esto de forma regular”.

Por lo general, China se ha abstenido de usar el tipo de herramientas que pueden ser utilizadas para plantar no sólo capacidades para recolectar información, sino también malware para ataques perjudiciales durante un conflicto armado, indicó.

Microsoft señaló que la campaña de incursión tuvo “un marcado énfasis en el sigilo” e intentó mezclarse con una actividad normal de la red al hackear equipo de red de oficinas pequeñas, incluidos routers.

Indicó que los intrusos accedieron en un principio a través de dispositivos Fortiguard, los cuales están diseñados para usar aprendizaje automático para detectar malware.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio