°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chilena Codelco considera “urgente” alcanzar acuerdo con minera de SQM

Chilena Codelco considera “urgente” alcanzar acuerdo con minera de Litio SQM este años. Foto Europa Press
Chilena Codelco considera “urgente” alcanzar acuerdo con minera de Litio SQM este años. Foto Europa Press
24 de mayo de 2023 19:49

Santiago. La cuprífera estatal chilena Codelco –la mayor productora global de cobre– dijo este miércoles que existe un “sentido de urgencia” para llegar a un acuerdo este año con la minera de litio SQM, a fin de establecer una nueva asociación público-privada para la explotación del metal blanco.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, agregó que espera dar noticias en los “próximos días” sobre el inicio de las conversaciones con SQM sobre el plan de aumento de control estatal en la industria del litio.

“Acá hay un sentido de urgencia de llegar a una buena solución que le permita a Chile posicionarse como líder en la producción de litio pero también aumentando la producción de litio”, dijo Pacheco a periodistas.

“Ese sentido de urgencia nos permite prever que el tiempo que tenemos para alcanzar un acuerdo con la primera empresa, esperamos que ya quede definido en el transcurso de este año”, añadió en referencia a la chilena SQM.

Junto a la estadunidense Albemarle, SQM –segundo mayor productor de litio del mundo– produce litio en el codiciado Salar de Atacama.

El gobierno chileno del presidente Gabriel Boric anunció en abril planes para un mayor control sobre el metal ligero, un componente clave para las baterías de vehículos eléctricos, lo que implicaría permitir asociaciones con el sector privado pero con participación estatal mayoritaria en proyectos estratégicos.

Por su parte Codelco fue designada para iniciar conversaciones con las empresas que operan en el salar como parte de la denominada Estrategia Nacional del Litio, así como desarrollar nuevas alianzas.

Imagen ampliada

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos

El peso arranca la sesión de este lunes con una depreciación de 0.54% frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.72 unidades por dólar.

Aumentó en 2023 número de adolescentes imputados por delitos en México: Inegi

Los cinco delitos más frecuentes en materia de justicia adolescente en el 2023 fueron por lesiones, con un 24.8 %; le siguió robo, 15.2 %; amenazas, 9.4 %; abuso sexual, 9 % y narcomenudeo, 8.4 %.

Afore invierten ahorros de trabajadores en casas impagables para ellos

Un empleado con un salario promedio tardaría casi 80 años en pagar sólo el capital.
Anuncio