°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia traslado de migrantes a albergues de Tláhuac y Xochimilco

Migrantes en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México, el 22 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
Migrantes en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México, el 22 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
24 de mayo de 2023 17:12

Ciudad de México. La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social reabrió el albergue de Tláhuac y habilitó uno más en el bosque de San Luis Tlaxialtemalco Xochimilco, a donde desde está mañana comenzaron a hacer trasladados los migrantes, la mayoría de ellos de Haití, que mantienen un campamento en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, en Cuauhtémoc.

En ambos espacios sólo se contará con el servicio de pernocta, pues por lo pronto no habrá módulos ni de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar) ni del Instituto Nacional de Migración (INM).

La dependencia capitalina detalló que el albergue temporal de Tláhuac tiene capacidad para atender a 200 personas, mientras que el de Xochimilco podrá atender a otras 100 personas más, con servicios de dormitorio, alimentación e higiene.

Ambos espacios operarán en coordinación con la Secretaría de Salud; el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México, las alcaldías Tláhuac y Xochimilco y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

En los albergues se ofrecerán, a las personas migrantes, espacios de esparcimiento para niñas, niños y adolescentes, servicios médicos y odontológicos e hidratación.

Dijo que se mantendrá la coordinación con el Instituto Nacional de Migración para facilitar los traslados a otros lugares de aquellas personas que quieren continuar su camino y para quienes permanezcan en la Ciudad garantizar que tengan un trato digno y condiciones para su alojamiento.

 
 
Imagen ampliada

Cateos múltiples en CDMX por almacenamiento de droga dejan seis detenidos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana intervino en domicilios de Iztacalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Sin casos de sarampión en la CDMX en los últimos dos meses: Sedesa

En su comparecencia ante comisiones del Congreso capitalino con motivo de la glosa del primer informe de gobierno Nadine Gasman Zylberman adelantó que de no presentarse ningún otro caso, el próximo 23 de noviembre se declarará el cierre del brote de la enfermedad en la ciudad.

Inmobiliaria que destruyó casa incumple compromiso de resarcir a cinco familias

Desde 2023, tres viven a la intemperie en la colonia Lomas del Chamizal. Excavación fue plan con maña.
Anuncio