°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV se recupera tras segunda peor jornada

La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de mayo de 2023 10:53

Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores abrió de manera positiva este lunes luego de que el viernes pasado registrará su segunda peor jornada en los que va del año como consecuencia de la determinación del gobierno mexicano de ocupar instalaciones de Grupo México en el sur del país. 

El índice referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, abrió la sesión con una ganancia de 0.86 por ciento al alcanzar las 54 mil 708.25 unidades. 

Al interior, 25 emisoras abrieron en terreno positivo mientras que 12 lo hicieron de manera negativa. 

Por el lado positivo destaca el sector aéreo, pues Asur comenzó con una ganancia de 3.24 por ciento, mientras que GAP consiguió una de 2 por ciento y OMA una de 1.89 por ciento. En tanto, Banorte, es otra de las destacadas con un avance de 2.08 por ciento. 

Por el lado de las perdedoras, Grupo México Transportes abrió con un retroceso de 3.50 por ciento en sus acciones, mientras que Grupo México registró una caída de 0.66 por ciento, con lo cual extienden sus malos resultados del viernes, cuando el gobierno federal anunció la ocupación de un tramo ferroviario operado por Ferrosur. 

Imagen ampliada

Estadunidenses, poco optimistas sobre empleo: encuesta

La aprobación del manejo de la economía por parte de Donald Trump se mantiene baja, con 36 por ciento.

Pekín acusa a EU por ciberataques a organismo regulador del tiempo

China ha intensificado sus advertencias sobre presuntas actividades de espionaje extranjero, en un contexto de creciente deterioro de sus relaciones con Washington y otras potencias occidentales.

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.
Anuncio