°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Pekín la injerencia del G-7 en su política

El presidente de China, Xi Jinping, ofrece un discurso durante la primera Cumbre China-Asia Central en la provincia china de de Shaanxi, el 19 de mayo de 2023. Foto Xinhua
El presidente de China, Xi Jinping, ofrece un discurso durante la primera Cumbre China-Asia Central en la provincia china de de Shaanxi, el 19 de mayo de 2023. Foto Xinhua
21 de mayo de 2023 09:25

Pekín. China expresó ayer su fuerte descontento tras la publicación por parte del G-7 de un comunicado con críticas a su política en el mar de China meridional, el respeto de los derechos humanos o sus supuestas injerencias.

Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores del país lamentó queel G-7 se obstina en manipular las cuestiones relacionadas con China. Nos desacredita y ataca, con lo que manifestó su firme rechazoChina expresa su fuerte descontento y su firme oposición, y presentó una queja oficial a Japón, país que acoge la cumbre, y a las otras partes involucradas, añadió.

El G-7 pregona que quiere avanzar hacia un mundo pacífico, estable y próspero. Pero en realidad, obstaculiza la paz mundial, perjudica la estabilidad regional e inhibe el desarrollo de otros países, afirmó el vocero chino.

El comunicado del Grupo de los Siete es el fruto de negociaciones entre países como Estados Unidos, que defiende una posición más firme, y otros del lado europeo que insisten en evitar el clima de confrontación.

Sobre Taiwán, el ministerio reprochó a las naciones más industrializadas que sólo señalen a Pekín y que no muestren una oposición clara al movimiento independentista taiwanés. Los asuntos relacionados con Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet son puramente asuntos internos de China, indicó el portavoz, quien subrayó que su nación se opone a la interferencia de cualquier fuerza externa bajo el pretexto de los derechos humanos.

China es un firme defensor y contribuyente del Estado de derecho marítimo internacional, señaló el vocero, y añadió que los mares Oriental y Meridional de China se han mantenido estables en general. Los países pertinentes necesitan respetar los esfuerzos de los otros por mantener la paz y la estabilidad y dejar de utilizar las cuestiones marítimas para abrir una brecha entre los vecinos e incitar la confrontación de bloques.

Sobre las críticas del G-7 sobre las presuntas maniobras coercitivas impulsadas por el gigante asiático en el ámbito económico y las próximas medidas del grupo para no depender de China en las cadenas globales de suministros, Pekín respondió que la única coerción económica aquí es la que ejerce Estados Unidos.

 
Imagen ampliada

Anuncia España embargo de armas a Israel "para detener el genocidio en Gaza"

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Inicia juicio contra hombre que intentó asesinar a Trump en campo de golf en Florida

Ryan Wesley Routh, residente de Hawái de 59 años, ha decidido representarse a sí mismo en el juicio, que contará con pruebas de testigos que supuestamente le vieron huir del lugar, declaraciones de personas que dicen haberle vendido el rifle y una carta en la que supuestamente confesaba el crimen.

La DEA asegura que detuvo 617 integrantes del Cártel de Sinaloa en operativo global

Reiteró que el cártel representa una de las amenazas más significativas para la seguridad y la salud públicas en Estados Unidos
Anuncio