°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China expresa su "fuerte descontento" tras críticas del G7

El presidente chino, Xi Jinping, preside la primera Cumbre China-Asia Central en Xi'an, en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 19 de mayo de 2023. Foto Xinhua
El presidente chino, Xi Jinping, preside la primera Cumbre China-Asia Central en Xi'an, en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 19 de mayo de 2023. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
20 de mayo de 2023 12:03

 

Pekín. China expresó este sábado su "fuerte descontento" tras la publicación por parte del G7 de un comunicado con críticas a su política en el mar de China meridional, el respeto de los derechos humanos o sus supuestas injerencias.

La cumbre de las siete economías más industrializadas (Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) empezó el viernes y concluirá el domingo en la ciudad japonesa de Hiroshima, en presencia de los dirigentes de estos países, y de otros invitados.

El comunicado del G7 pide a China que "no lleve a cabo actividades de injerencia" en sus países miembros, y expresa su "preocupación" por los derechos humanos, "especialmente en Tíbet y Xinjiang".

Los mandatarios subrayan "la importancia de la paz y de la estabilidad" en el estrecho de Taiwán, y expresan su gran preocupación por la situación en el mar de China meridional, acusando indirectamente a China de "coerción".

Sobre la guerra en Ucrania, el G7 también instó a Pekín, socio económico y diplomático de Moscú que hasta ahora mantuvo una posición neutral sobre el conflicto, a "presionar a Rusia para que cese su agresión".

"El G7 se obstina en manipular las cuestiones relacionadas con China. Desacredita y ataca a China", lamentó un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, expresando la "firme oposición" de Pekín.

"China expresa su fuerte descontento y su firme oposición, y presentó una queja oficial a Japón, país que acoge la cumbre, y a las otras partes involucradas", añadió.

Sobre Taiwán, el ministerio reprocha a los países del G7 que solo señalen a Pekín y que no muestren una oposición clara al movimiento independentista taiwanés.

"El G7 pregona que quiere avanzar hacia un mundo pacífico, estable y próspero. Pero en realidad, obstaculiza la paz mundial, perjudica la estabilidad regional e inhibe el desarrollo de otros países", afirmó el portavoz chino.

El comunicado del G7 es el fruto de negociaciones entre países como Estados Unidos, que defiende una posición más firme, y otros del lado europeo que insisten en evitar el clima de "confrontación".

 

Imagen ampliada

Una fuerte explosión sacude la ciudad alemana de Munich

La explosión se produjo en una vivienda, informó un medio local. En el sitio fue hallado un cuerpo sin vida y otra persona con heridas de bala.

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.
Anuncio