°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de servicios disminuyeron 0.8% mensual en marzo

Aspectos externo de una fábrica en el Valle de Toluca. Foto: Cuartoscuro / archivo
Aspectos externo de una fábrica en el Valle de Toluca. Foto: Cuartoscuro / archivo
19 de mayo de 2023 15:23

Los ingresos del sector servicios disminuyeron 0.8 por ciento en marzo respecto al comportamiento positivo observado en enero y febrero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese al resultado mensual, las ventas de las empresas que ofrecen servicios no financieros avanzaron 3.5 por ciento a tasa anual.

El organismo reveló que el gasto total por consumo de bienes y servicios en términos reales se contrajo 2.7 por ciento frente al segundo mes del año, mientras que en comparación con marzo de 2022 aumentó 2.9 por ciento.

El número de trabajadores ocupados en el sector aumentó 0.3 por ciento frente a febrero, pero se contrajo 1.9 por ciento respecto al tercer mes del año pasado.

Las remuneraciones totales disminuyeron 0.9 por ciento mensualmente, mientras que a tas anual observaron un ligero avance de 0.4 por ciento.

Imagen ampliada

Falta de política clara en combate a piratería permitió entrada de productos asiáticos de baja calidad: IMPI

Derivado de las acciones de Operación Limpieza, llevadas a cabo en varios estados del país y que comenzaron en noviembre de 2024 en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, el gobierno ha asegurado alrededor de mil millones de pesos; sin embargo, dijo Nieto, el problema es que es dinero jamás llegó a empresas mexicanas ni al fisco.

Esperan pasajeros de América Latina y Caribe digitalización de procesos en aeropuertos

“El mensaje es claro: quieren viajes simples, confiables y sostenibles”, señaló la compañía.

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.
Anuncio