°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcelo Ebrard pide a migrantes seguir vías legales para ingresar a EU

El canciller Marcelo Ebrard pide a los migrantes que desean llegar a EU a no exponerse a los riesgos que se enfrentan en nuestro país. Foto  Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard pide a los migrantes que desean llegar a EU a no exponerse a los riesgos que se enfrentan en nuestro país. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de mayo de 2023 15:40

Ciudad de México. Ante el secuestro de 52 migrantes en Matehuala, San Luis Potosí, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón llamó a los extranjeros en situación de movilidad forzada a no exponerse a los riesgos que se enfrentan al paso por nuestro país. “No hay ninguna necesidad de que caigas en manos de gente (coyotes) que te cobra siete mil dólares y prometen llevarte a Estados Unidos, hemos tenido ya muchos accidentes graves. Es un riesgo”.

Entrevistado tras encabezar el acto en el que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó el primer pasaporte a una persona con género no binario, Ebrard reiteró en el llamado del gobierno de México para que los migrantes sigan las vías regulares establecidas por Washington para ingresar a su país.

“Hay 885 mil posibilidades, bueno, descontando 360 (mil) de mexicanos, que ya el gobierno de Estados Unidos estableció para que lo puedas hacer de una manera documentada y desde tu país con una aplicación que se llama CBP One”.

Sobre el secuestro de los extranjeros, dijo que no aún no se conocen las nacionalidades de las víctimas y, reconoció, que no cuenta con mayor información que la que se presentó esta mañana en Palacio Nacional durante la reunión del gabinete de seguridad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Están a cargo las fiscalías (estatales y General de la República) y el Instituto Nacional de Migración. No tengo ninguna información adicional, sólo la que nos dieron en el gabinete de seguridad, y que se dio hoy en la mañana. Pero estaré pendiente por si necesitan algo del exterior. Esto ahorita es una búsqueda (de los migrantes) en el interior de México, es parte del afán del gobierno de México de impedir que esto siga sucediendo, de los riesgos que corre la gente, ojalá y las autoridades pronto puedan dar con su paradero”, apuntó.

Confió en que las autoridades que están a cargo de las indagatorias pronto puedan dar información, pero reconoció que el paso de la travesía migratoria por México “sí es un riesgo”.

Interrogado sobre el llamado que han realizado los gobernadores republicanos en Estados Unidos para reforzar la seguridad en su frontera sur, Ebrard acusó que están sacando raja política.

“El número de personas, según reporta Estados Unidos, que llegaron a su país de manera indocumentada o que fueron aprendidos por las autoridades, se redujo 53, 54 por ciento en los últimos cuatro días (tras el fin del Título 42). Entonces, pareciera que estamos en una circunstancia distinta a la que habían ellos previsto (que aumentaría el flujo). Le están sacando raja política (los republicanos) pero el flujo real está cayendo”.

Igualmente, aseveró, el número de extranjeros enviados a México por parte de Estados Unidos ha bajado con las nuevas disposiciones, pues ayer “fueron 28 nada más”.

También se le preguntó por los dichos de la ex candidata presidencial en Perú, Keiko Fujimori, quien se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador al llamarlo “usurpador” por la posición del mandatario ante el conflicto en la nación andina, Ebrard desestimó esas declaraciones: “Hay que tomar las cosas de quien vienen, ¿no?”,.

Remarcó que si bien México siempre asumirá una posición de no intervención, los hechos marcan que el presidente electo de Perú es Pedro Castillo. “No ha habido ninguna otra elección. ¿Por qué está preso? Es el presidente de Perú, electo por el pueblo. Somos no intervención, pero nuestra opinión es esa, porque hay que ser leales con el pueblo ¿no? El pueblo es el que elige. La situación está muy delicada en Perú y bueno, es muy lamentable y ojalá el pueblo peruano encuentre la forma de resolver esto pronto”.

Imagen ampliada

Envía Conafor tercer contingente de bomberos forestales para combatir incendios en Canadá

Suman ya más de 200 elementos trasladados para atender esta emergencia.

Exigen a Semarnat que muestre permiso de Cemex para extraer material pétreo en Tulum

Después de que la semana pasada la dependencia negó en un comunicado que haya dado esa autorización, Greenepeace acusó que no existe la publicación oficial que acredite esa determinación.

Desmiente Roberto Velasco detención de menor mexicano en 'Alcatraz de los Caimanes'

El jefe de la Unidad para América del Norte de SRE expuso que el Consulado General de México en Miami informó que la detención fue en el Centro de Procesamientos de Krome.
Anuncio