°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde, atento a discusión sobre techo de deuda en EU

Se estima que este miércoles el peso mexicano cotice entre 17.50 a 17.70 por dólar. Foto Luis Castillo
Se estima que este miércoles el peso mexicano cotice entre 17.50 a 17.70 por dólar. Foto Luis Castillo
17 de mayo de 2023 09:29

Ciudad de México. La moneda mexicana se depreciaba este miércoles ante un fortalecimiento global del dólar, en un mercado a la espera de avances en las negociaciones para elevar el límite de la deuda estadunidense.

El peso MXN= cotizaba en 17.6790 unidades, con una pérdida de 1.09 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del martes, destacándose como una de las monedas globales que más terreno cedían frente al dólar.

"La divisa mexicana se vio afectada por una reducción del apetito por riesgo, ante el nerviosismo creciente de los mercados por el poco avance en las negociaciones para elevar el techo de endeudamiento de Estados Unidos", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

A nivel local, la mirada de los inversionistas estaba puesta en la decisión de política monetaria de Banco de México que se dará a conocer el jueves, con la expectativa de que anuncie el fin del ciclo de endurecimiento monetario que inició en junio de 2021.

Por lo pronto, se esperaba que en el transcurso de este miércoles la moneda oscile en un rango de 17.50 a 17.70 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma Banco Base.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba siguiendo el movimiento de las plazas en Wall Street.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.13 por ciento a 55 mil 253.19 puntos.

La bolsa de Nueva York, por su parte, abrió en alza.

En las primeras operaciones de la jornada, el índice industrial Dow Jones, subió 0.40 por ciento, el Nasdaq, de fuerte composición tecnológica, ganó 0.39 y el índice ampliado S&P 500 -de las 500 mayores empresas- avanzó 0.47 por ciento.

En la sesión del martes la bolsa de Nueva York terminó a la baja atenta a la posibilidad de que haya nuevos aumentos de tasas de interés en Estados Unidos: el Dow Jones cedió 1.01 por ciento, el Nasdaq 0.18 y el S&P 500 cayó 0.64 por ciento.

Imagen ampliada

Cosecha abundante de maíz en EU estabiliza el precio de tortilla en México: Unión de Expendedores

Desde el mes de abril, el precio de la tortilla se ha mantenido estable entre los 28 y 30 pesos por kilogramo al público.

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

Rezago educativo afecta más a grupos indígenas

El Inegi estimó que uno de cada tres personas (36.3 por ciento) en grupos indígenas tuvo rezago educativo, frente a una de cada 10 de la población general en 2024.
Anuncio