°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el primer cuatrimestre del año se duplicaron solicitudes de refugio: Comar

Varios extranjeros, la mayoría haitianos, intentan tramitar ante la Comar un permiso de libre tránsito por México para llegar a Estados Unidos. Foto Luis Castillo
Varios extranjeros, la mayoría haitianos, intentan tramitar ante la Comar un permiso de libre tránsito por México para llegar a Estados Unidos. Foto Luis Castillo
14 de mayo de 2023 09:10

Ciudad de México. En el primer cuatrimestre del año, hubo 108.2 por ciento más solicitudes de refugio que en el mismo periodo del año pasado y 183 por ciento más que en el mismo lapso de 2021 en la Ciudad de México, señaló Andrés Ramírez, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En Twitter indicó que al cierre de abril, los cinco países de origen de niños y adolescentes no acompañados y acompañados con más peticiones fueron Honduras (3 mil 618), Chile y Brasil (mil 807 y mil 773, respectivamente), Haití (mil 269) y El Salvador (580). Agregó que los solicitantes de la condición de refugiado representaron el año pasado 21.31 por ciento del total de peticionarios, y en lo que va de este año, 23.06 por ciento.

Recordó que en los primeros tres meses del año, la Comar registró solicitantes de 90 países, pero los hondureños y haitianos constituyeron 60.96 por ciento del total. De ocho países han solicitado más de mil cada uno, y de 15, más de 100.

En tanto, con la finalidad de garantizar los derechos humanos de los migrantes que se encuentran dentro y fuera del albergue de Tláhuac, la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH) solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitir diversas medidas cautelares.

Asimismo, pidió emitir disposiciones que permitan respetar el derecho a la libertad de tránsito, de residencia y garantizar la no devolución de las personas, así como evitar movilizaciones, deportaciones y expulsiones masivas de los extranjeros a sus países de origen o a territorios donde su vida o libertad corran peligro.

La DEPMH exhortó al gobierno mexicano a otorgar respuestas ante esta crisis humanitaria y respetar los derechos a la salud, integridad y seguridad jurídica. Añadió que desde sus espacios y alcances seguiremos atendiendo y apoyando a las personas en movilidad forzada; no podemos dejarlas en la desprotección. Pidió que continúen las acciones coordinadas con el Instituto Nacional de Migración, las iglesias, las ONG y la sociedad civil.

Imagen ampliada

Sheinbaum envía hoy a Diputados iniciativas de reforma a la Ley de Aguas para combatir mercado negro

El objetivo es que la nación recupere el derecho humano al agua. Las concesiones se regularizarán y el Estado será el único responsable para manejarlas, de manera que ya no se les darán otros usos, como actualmente ocurre.

Se analizan alternativas técnicas para solucionar inundaciones en oriente del Valle de México: Sheinbaum

Frente a las críticas que han cuestionado que el movimiento ha gobernado durante años la Ciudad de México sin poder solucionar este problema, en esta región se han registrado lluvias de una intensidad que no se había visto en los últimos 40 años, destacó.

Difieren audiencia del contraalmirante Farías debido a expediente incompleto

La diligencia se reprogramó para el 20 de octubre. El señalado de formar parte de una red dedicada al 'huachicoleo' deberá comparecer de manera presencial.
Anuncio