°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemanes que perciben 2 mil 500 euros afirman que “no les alcanza”

El ejercicio fue realizado por encargo del banco Postbank, que pertenece al Deutsche Bank. Foto Europa Press
El ejercicio fue realizado por encargo del banco Postbank, que pertenece al Deutsche Bank. Foto Europa Press
Foto autor
Dpa
14 de mayo de 2023 19:10

Fráncfort. Casi un tercio de las personas con empleo en Alemania afirman que no les alcanza el dinero para llegar a fin de mes debido al aumento de los precios.

De unos mil empleados encuestados por el instituto de estudios de opinión YouGov, 21 por ciento dijo que “más bien no” le alcanza el sueldo para cubrir el costo de vida, mientras que 8.5 por ciento declaró que el dinero “no le alcanza para nada”. El ejercicio fue realizado por encargo del banco Postbank, que pertenece al Deutsche Bank.

Los hogares encuestados con un ingreso mensual neto inferior a dos mil 500 euros apenas llegan a fin de mes. El 43 por ciento de las personas pertenecientes a este grupo dijeron que con su sueldo no pueden pagar el actual costo de vida.

El aumento de precios sostenido desde hace meses que se registra en Alemania es una carga para los consumidores. Reduce su poder de compra, lo que significa que actualmente es posible comprar menos con un euro.

En abril, la inflación en Alemania se ralentizó por segundo mes consecutivo, pero con 7.2 por ciento, la tasa siguió siendo comparativamente alta.

Los consumidores tuvieron que pagar 17.2 por ciento más por los alimentos que un año antes. Los precios de la energía subieron 6.8 por ciento en un año.

El gobierno federal intenta hacer más asequibles el gas natural, la electricidad y la calefacción urbana aplicando frenos de precios retroactivos al 1 de enero.

En tanto, el Banco Central Europeo (BCE) intenta frenar la elevada inflación con una serie de subidas de los tipos de interés desde julio de 2022. Unos tipos de interés más altos encarecen los préstamos. Esto puede frenar la demanda y contrarrestar las altas tasas de inflación. A mediano plazo, el BCE aspira a la estabilidad de precios en la eurozona con una tasa de inflación del dos por ciento.

“La inflación no es sólo un problema económico, sino también social. Los que tienen los ingresos más bajos son los más afectados por el aumento de los precios”, reconoció el estratega jefe de inversiones para clientes privados y corporativos de Deutsche Bank, Ulrich Stephan.

“En este sentido, también puede tener sentido subir los salarios, especialmente para estos grupos. Sin embargo, hay que tener cuidado con que los salarios más altos no alimenten aún más la demanda general”, apuntó.

Imagen ampliada

Nobel de Economía reconoce trabajos sobre el impacto de la tecnología y la innovación

El de Economía es el único galardón que no figura entre los cinco originales creados por el científico sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.

Las líneas de pobreza de septiembre suben menos que la inflación en zonas rurales y más en las urbanas

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res (de cualquier parte que se saque), fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.
Anuncio