°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 30 de agosto estreno de parque Aztlán, con inversión de 4 mil mdp

Durante la supervisión las obras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el acceso a este espacio de recreación, que sustituye a la anterior Feria de Chapultepec, será gratuito y con precios accesibles a las diferentes atracciones, el 10 de mayo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
Durante la supervisión las obras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el acceso a este espacio de recreación, que sustituye a la anterior Feria de Chapultepec, será gratuito y con precios accesibles a las diferentes atracciones, el 10 de mayo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de mayo de 2023 13:49

Ciudad de México. Con una inversión de cuatro mil millones de pesos, el próximo 30 de agosto será inaugurado Aztlán, el parque urbano, en la Segunda Sección de Chapultepec, que contará entre sus principales atractivos una rueda de la fortuna monumental de 85 metros de altura.

Durante la supervisión las obras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el acceso a este espacio de recreación, que sustituye a la anterior Feria de Chapultepec, será gratuito y con precios accesibles a las diferentes atracciones, que ya comenzaron a ser instaladas.

Dijo que el parque se conecta con las obras que se están realizando como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, que incluye a la cuarta sección del bosque, con dos calzadas flotantes, una de ellas ya inaugurada, la Cineteca Nacional, y el centro de cultura ambiental, que se podrán recorrer a través de la tercera línea del Cablebús.

En la entrada del parque ya se montó una réplica de la cabecera de la antigua Montaña Rusa, que servirá como escenario de un juego tematizado de dinosaurios, y está en proceso de construcción el edificio que albergará a los juegos de destrezas, que en el centro contará con un espacio inmersivo de Tenochtitlán, donde con imágenes en las cuatro paredes, los visitantes podrán conocer lo que era vivir en la época prehispánica.

José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México, empresa encargada del proyecto, explicó que la madera de la Montaña Rusa ya se encontraba podrida en su mayoría, por lo que fue imposible utilizar para la reconstrucción de la cabecera, pero se aprovechará en algunos acabados del parque.

Comentó que las antiguas instalaciones acuáticas se convirtieron en una cisterna y se levantó todo el concreto de la Feria, para hacer la superficie permeable.

La rueda de la fortuna, que contará con 40 cabinas cerradas, con aire acondicionado y calefacción, así como conexión bluetooth para reproducir música, tendrá una tarifa diferenciada para visitantes nacionales y extranjeros, para hacer viable mantener los precios accesibles en otras atracciones mecánicas.

De acuerdo con el proyecto, el parque contará con una montaña suspendida de 540 metros de longitud, una torre de caída libre de 50 metros de altura, un carrusel veneciano pintado a mano, la casa de los sustos en realidad virtual y un teatro volador.

También habrá ocho juegos infantiles y seis juegos familiares. Todos estarán tematizados con motivos mexicanos y prehispánicos.

Las atracciones que son construidas en Italia, Estados Unidos, Taiwan y Holanda cuentan con los mayores estándares de calidad, seguridad y en cumplimiento y en cumplimiento a las normas internacionales de certificación en la materia.

Imagen ampliada

Dejaron 400 viviendas dañadas los dos días de precipitaciones intensas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió la zona de San Juan de Aragón.

Caída de elevador en Plaza Mítikah deja dos heridos

Los heridos, un hombre y una mujer de 47 y 60 años de edad, resultaron con lesiones en cabeza y cervicales, por lo que fueron trasladados a un hospital.

Vinculan a mujer de 77 años por matar a perrita en la alcaldía Coyoacán

El juez le refirió a Flor N que ella sabía que la crueldad animal era un delito y, aún así, lo cometió.
Anuncio