°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próximo viernes inicia proceso de contratación de médicos jubilados en SLP

El director General del IMSS; Zoé Robledo, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El director General del IMSS; Zoé Robledo, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
09 de mayo de 2023 09:22

Al dar a conocer los avances del proceso de contratación de médicos especialistas jubilados para incorporarlos a los hospitales de IMSS Bienestar, Zoe Robledo, director del IMSS, dijo que de los 955 doctores que cumplen el perfil en los estados de Guerrero, Michoacán y Sonora, 655 han sido contactados y 50 ya dieron su anuencia a trabajar.

Durante la conferencia presidencial, Robledo dijo que las condiciones laborales son: un salario de 47 mil 441 pesos mensuales, aguinaldo y mantener las pensiones de su jubilación. Anunció que el próximo viernes se iniciará el proceso de contratación en San Luis Potosí y el 19 de mayo en Oaxaca y Sinaloa.

Por otro lado, informó que se ha avanzado en la definición de acciones en los dos últimos estados que se sumaron a la federalización de los servicios de salud en Zacatecas y San Luis Potosí. En el primer caso, ya se ha capacitado al 100 por ciento del persona, 4 mil 330 personas; desde el Insabi se invirtieron 43.3 millones de pesos en rehabilitación y 75.5 millones de pesos en equipamiento, subrayando que casi el 40 por ciento de los nuevos equipos adquiridos ya se remitieron a las unidades médicas.

En otro orden, la secretaría de Salud, Leticia Ramírez dio a conocer el balance del programa Si te drogas, te dañas que está dirigido a 11.3 millones de alumnos de educación secundaria y media superior, a fin de concientizar sobre los efectos dañinos de las drogas.

Mencionó que a partir de hoy estará disponible en internet una guía de orientación para los padres, a fin de que puedan intensificar el diálogo con sus hijos, aprendan a identificar señales de problemas de drogadicción y tengan claro los efectos de cada una de las drogas que hay en el mercado.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de la prevención porque si se logra reducir el consumo se podrán evitar otros males. Refirió el caso de Estados Unidos donde el consumo de fentanilo se está convirtiendo en una pandemia porque genera el fallecimiento de 100 mil personas, la mayor parte de ellos jóvenes, lo cual es muy preocupante.

Consideró que Estados Unidos debe revisar si le ha servido la liberación del consumo de algunas drogas, cuestionado que en la liga de basquetbol se haya aceptado que los jugadores puedan fumar mariguana.

Imagen ampliada

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.
Anuncio