°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Ecuador lidera marcha por la paz y la justicia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó durante unas pocas cuadras la marcha por la paz y la justicia realizada en Guayaquil, para después dar un discurso de unos dos minutos sobre el impulso a un referendo sobre temas de seguridad, el 11 de septiembre de 2025. Foto
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó durante unas pocas cuadras la marcha por la paz y la justicia realizada en Guayaquil, para después dar un discurso de unos dos minutos sobre el impulso a un referendo sobre temas de seguridad, el 11 de septiembre de 2025. Foto Afp
11 de septiembre de 2025 11:45

Quito. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró este jueves una marcha por la paz y la justicia en Guayaquil, una de las ciudades más peligrosas, tras el anuncio de medidas más duras de su Gobierno contra el crimen y el impulso a un referendo sobre temas de seguridad y política.

Una multitud vestida de blanco lo acompañó en un corto recorrido de unas cuadras por el centro de la urbe costera hasta que se subió en una camioneta y pronunció su discurso de dos minutos en el que habló de una “batalla final”.

“Hay que dejar decidir a la gente, existen preguntas y cuestionamientos en los que la ciudadanía podrá pronunciarse y eso será nuestra batalla final”, sostuvo Noboa en referencia a las preguntas propuestas para una consulta popular y referendo que la Corte Constitucional deberá revisar.

Noboa está luchando desde enero del 2024, con la ayuda de Estados Unidos, contra bandas criminales vinculadas al narcotráfico, a quienes culpa de un crecimiento sostenido de las muertes violentas durante este año.

El mes pasado, el presidente lideró una marcha en la capital Quito contra la decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente varias disposiciones de seguridad aprobadas por el legislativo.

La misma entidad rechazó recientemente algunas preguntas que Noboa pretendía incluir en su referendo. "Tenemos que levantar nuestra voz y exigir que nosotros podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país", protestó Noboa, ante miles de simpatizantes.

"La gente votó por el cambio y aún así quieren mantener todo igual, quieren estar del lado de los narcotraficantes y criminales". "Seguiremos luchando todos los días y seguiremos cambiando a este país", agregó.

Sus críticos aseguran que las acciones del gobierno no han sido suficientes para frenar la violencia y que se necesita un cambio de su estrategia de seguridad.


 


 


 

Imagen ampliada

Rixi Moncada, la candidata del oficialismo que reta a grupos económicos en Honduras

Impulsada por el partido de izquierda Libertad y Refundación, Moncada quiere seguir los pasos de la mandataria saliente, Xiomara Castro.

De la TV a la política: Salvador Nasralla va por cuarto intento de presidir Honduras

Salvador Nasrall, es el abanderado del Partido Liberal y se presenta como el candidato de manos limpias y sin cuentas pendientes con la justicia.

Nasry Asfura, el empresario que busca por segunda vez la presidencia de Honduras

El candidato conservador intenta recuperar la credibilidad luego de los escándalos de su partido. Asfura perdió en 2021 ante la actual presidenta Xiomara Castro.
Anuncio